Por los festejos del Día del Padre, que se celebra este domingo 19 de junio, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Mérida, espera una derrama superior a los 360 millones de pesos, cifra alcanzada en 2019, antes de la pandemia del Covid-19.
“La expectativa para este 2022 es incrementar entre un 5 y un 10 por ciento lo obtenido en 2019, por lo que se estima se puedan alcanzar entre 380 y 400 millones de pesos de derrama económica”, indicó Iván Rodríguez Gasque, presidente del organismo empresarial.
De acuerdo con el líder de la Canaco, se vislumbra un panorama “positivo” para esta celebración en este año, pues se han eliminado restricciones y hay más apertura de comercios.
En 2020 y 2021, subrayó, el Día del Padre dejó una derrama inferior a la alcanzada en 2019, entre 40 y 50 por ciento, como consecuencia del confinamiento y cierre parcial de negocios que se tuvieron por la pandemia del Covid-19.
Sin embargo, para este año esperan superar las ventas registradas en 2019, “luego de dos años complicados por la pandemia”.
Destacó que los rubros que registran mayor demanda son: Telefonía móvil, artículos electrónicos, accesorios y equipos deportivos, joyería, relojes, ropa, calzado, vinos y licores, así como accesorios y artículos para el cuidado personal y esparcimiento.
“En el caso de los restaurantes la afluencia de comensales será desde el sábado, ya que muchos empezarán a festejar antes del 19, en este tipo de establecimientos”, asentó.
Rodríguez Gasque puntualizó que el comercio electrónico arrojará ventas importantes a muchos establecimientos que ya están en las plataformas digitales o tienen sus tiendas en línea, ya que ayuda a que muchas personas adquieran sus regalos por este medio, con pago en efectivo o tarjetas de crédito o débito, o en su caso de las grandes tiendas departamentales.
Subrayó que este año el festejo de los padres será diferente, pues ya se levantaron restricciones en restaurantes, bares, centros comerciales y tiendas departamentales, lo cual incentiva a que las familias salgan a festejar o comprar algún regalo para los papás.
“Aun cuando los comercios ya operan al 100 por ciento de su capacidad, siguen aplicando las medidas sanitarias correspondientes, pues están conscientes de que la prevención es el camino correcto para evitar un rebrote”, indicó.
Iván Rodríguez resaltó que este año la reactivación de giros comerciales es fundamental para la recuperación de los negocios, y fechas especiales como el Día del Padre son importantes para que la economía del estado siga en ascenso y se conserven y recuperen empleos.
Edición: Estefanía Cardeña
Es el principal sospechoso de la muerte de la creadora de contenido; el caso ha conmocionado a las redes sociales
La Jornada Maya
Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables
La Jornada Maya
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada