Día del Padre: Canaco Mérida estima derrama económica mayor a 360 mdp

El objetivo este 2022 es incrementar entre 5 y 10 por ciento la cifra obtenida en 2019
Foto: Fernando Eloy

Por los festejos del Día del Padre, que se celebra este domingo 19 de junio, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Mérida, espera una derrama superior a los 360 millones de pesos, cifra alcanzada en 2019, antes de la pandemia del Covid-19. 

“La expectativa para este 2022 es incrementar entre un 5 y un 10 por ciento lo obtenido en 2019, por lo que se estima se puedan alcanzar entre 380 y 400 millones de pesos de derrama económica”, indicó Iván Rodríguez Gasque, presidente del organismo empresarial. 

De acuerdo con el líder de la Canaco, se vislumbra un panorama “positivo” para esta celebración en este año, pues se han eliminado restricciones y hay más apertura de comercios. 

En 2020 y 2021, subrayó, el Día del Padre dejó una derrama inferior a la alcanzada en 2019, entre 40 y 50 por ciento, como consecuencia del confinamiento y cierre parcial de negocios que se tuvieron por la pandemia del Covid-19.

Sin embargo, para este año esperan superar las ventas registradas en 2019, “luego de dos años complicados por la pandemia”. 

Destacó que los rubros que registran mayor demanda son: Telefonía móvil, artículos electrónicos, accesorios y equipos deportivos, joyería, relojes, ropa, calzado, vinos y licores, así como accesorios y artículos para el cuidado personal y esparcimiento.

“En el caso de los restaurantes la afluencia de comensales será desde el sábado, ya que muchos empezarán a festejar antes del 19, en este tipo de establecimientos”, asentó.

Rodríguez Gasque puntualizó que el comercio electrónico arrojará ventas importantes a muchos establecimientos que ya están en las plataformas digitales o tienen sus tiendas en línea, ya que ayuda a que muchas personas adquieran sus regalos por este medio, con pago en efectivo o tarjetas de crédito o débito, o en su caso de las grandes tiendas departamentales.

Subrayó que este año el festejo de los padres será diferente, pues ya se levantaron restricciones en restaurantes, bares, centros comerciales y tiendas departamentales, lo cual incentiva a que las familias salgan a festejar o comprar algún regalo para los papás.

“Aun cuando los comercios ya operan al 100 por ciento de su capacidad, siguen aplicando las medidas sanitarias correspondientes, pues están conscientes de que la prevención es el camino correcto para evitar un rebrote”, indicó.

Iván Rodríguez resaltó que este año la reactivación de giros comerciales es fundamental para la recuperación de los negocios, y fechas especiales como el Día del Padre son importantes para que la economía del estado siga en ascenso y se conserven y recuperen empleos.

 


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

''Senderos de Luz'', videomapping que enaltece la identidad maya y mestiza de Izamal

El espectáculo audiovisual incluye un recorrido de 45 minutos por la Ciudad de las Tres Culturas

La Jornada Maya

''Senderos de Luz'', videomapping que enaltece la identidad maya y mestiza de Izamal

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas