Trabajadores del tramo 3 del Tren Maya, de Calkiní a Izamal, exigen pagos

Los empleados cerraron las instalaciones de la empresa Azvili Ferroviario como protesta
Foto: Luis Boffil

Luis A. Boffil Gómez

Unos 150 trabajadores del tramo 3, Calkiní-Izamal, del Tren Maya, cerraron hoy las instalaciones de la empresa Azvili Ferroviario en protesta porque les niegan su pago de esta quincena, incrementan su la jornada laboral sin incentivo económico y por despidos injustificados.

Los trabajadores afectados protestaron en las oficinas centrales de la empresa ubicada en el municipio maya de Tixpéhual, 20 kilómetros al centro de la capital yucateca, con el cierre de acceso a la planta que está haciendo las rieles para el Tren Maya a su paso por la comunidad de Tixkokob.

Los trabajadores acudieron a protestar desde el tramo de Izamal a la localidad de Tixpéhual y amenazaron con parar mañana viernes los trabajos del tramo Izamal-Calkiní, si no les resuelven sus peticiones.

Detallaron que ellos reciben un pago quincenal de 2 mil 200 pesos, cuando otras compañías les pagan a sus trabajadores hasta 2 mil 800 pesos cada dos semanas.

También señalaron que la empresa Azvili Ferroviario les incrementó su jornada de trabajo más de 15 horas diarias, sin recibir algún estímulo económico.

Es decir, laboran los siete días de la semana, por un pago quincenal de 2 mil 200 pesos; antes, la jornada era máximo de 10 horas.

Y en esta quincena, los 150 trabajadores, provenientes de Chiapas, Tabasco Veracruz, no han recibido sus salarios. El argumento de la empresa contratista es que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) no ha depositado el dinero.

“Y qué culpa tenemos nosotros, los trabajadores, que además vivimos en campamentos y en condiciones insalubres?”, cuestionaron los empleados.

Advirtieron que si no hay pago no permitirán la reapertura de las oficinas de Azvili Ferroviario y también dejarán de laborar este tramo.

Y después de casi 10 horas, la suspensión de labores se mantiene en este tramo del Tren Maya.

 

Lee: La obra del Tren Maya es absolutamente legal: Fonatur

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Candelaria promocionará sus atractivos naturales y su Feria anual en Tianguis Turístico

Autoridades locales destacan la conectividad que ofrece el Tren Maya

Jairo Magaña

Candelaria promocionará sus atractivos naturales y su Feria anual en Tianguis Turístico

Los pobres, las víctimas de siempre

Editorial

La Jornada Maya

Los pobres, las víctimas de siempre

La raíz política del crimen organizado

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

La raíz política del crimen organizado

Ayuntamiento de Mérida convoca al Cobertón 2025 para abrigar a las personas más vulnerables

La campaña concluirá el 15 de diciembre y tiene la meta de recolectar mil 200 cobijas

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida convoca al Cobertón 2025 para abrigar a las personas más vulnerables