Escuelas deben evitar discriminación contra niños de padres ausentes

Invitan a que los colegios de Yucatán permitan a las infancias decidir las actividades para este día
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Especial: Los padres

El contexto escolar debe transformarse para que niñas y niños con padres ausentes no vivan discriminación, por ello invitan a las escuelas a incitar que las infancias tomen sus propias decisiones ante la ausencia de su padre. 

Siloé Fuentes, coordinadora de Sinergia: Familias en Movimiento, integrante de Círculo de Mujeres y asesora de la Unión Yucateca Contra la Violencia Vicaria, explica que en las escuelas suele existir una discriminación silenciosa hacia quienes no tienen una figura paterna o cuando su padre asentado en el acta de nacimiento no está presente. 

El hecho de poner a las infancias a hacer cartas y regalos para los padres, sin tomar en cuenta que hay muchas niñas y niños que no tienen papá puede generar conflictos internos, pues realizan un detalle para alguien que no está, explicó. 

Para evitar esta situación, indica que las personas encargadas de crianza, deben acercarse a las autoridades escolares –dirección, docentes, prefecturas– para decirles la posición de los niños, informándoles que su figura paterna está ausente para que no les obliguen a hacer esos detalles, sino que puedan las infancias mismas decidir si hacer la actividad de ese día o no, si se la hará a su papá o al de alguien más o a quien considere esa figura. 

En su imaginario, lo que representa un papá, es basado en lo que ven de sus compañeras y compañeros, así como de las películas, pero puede existir un vacío en su propia vida. 

“Muchas veces no hay esta concepción de qué es un papá”. 

Además, lamentó que, sin querer lastimarles, muchas veces la propia familia cuando se acerca el Día del Padre, minimizan a las y los niños diciendo “ay, pobre” ante la falta de esta figura o haciéndoles creer historias sobre su papá, “es muy cruel porque es una mentira y tarde o temprano se van a enterar”. 

Para enfrentar esta situación, invita a que, quienes forman parte del núcleo de niñas, niños y adolescentes, evalúen el discurso que les dicen sobre los padres y que, conforme su edad, les digan la verdad. 

“Siempre respetando sus derechos y sin caer en la alienación parental”, abundó que, en ocasiones, al intentar contar la verdad, pueden llegar a usar frases como ‘es que no te quiso, pero no importa porque me tienes a mí’ y, resaltó, es importante orientar a la niñez para que, de forma autónoma, cree sus propias reflexiones. 

Por ejemplo, si pregunta si su papá le quiere, guiarlo con preguntas como “¿y tú qué piensas?, ¿qué sientes?, que vaya generando su propia conciencia del padre ausente”. 

Aunque reconoce que es una situación que perjudica y lástima, sugiere no darle una connotación negativa frente a los pequeños, es decir, abordarlo sin agregarle creencias como “vas a crecer traumado”, pues, aunque tenga repercusiones, no hay que ponerle esa carga sobre sus hombros, opina. 

De esta forma, abunda, pueden trabajar con estrategias particulares, velando por su autonomía y haciéndole saber que su situación es independiente a la decisión de su padre y eso no le define, ni le hace menos; “que crezca con un enfoque humanista de acuerdo con el derecho y en dirección hacia la autodependencia”.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Es el principal sospechoso de la muerte de la creadora de contenido; el caso ha conmocionado a las redes sociales

La Jornada Maya

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda