Pareja homosexual denuncia discriminación y hostigamiento en Progreso

Aseguran que llegarán hasta las instancias necesarias para exigir el cumplimiento de sus derechos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Luciano e Irving fueron la primera pareja de la comunidad LGBTTTI en poder contraer matrimonio en Yucatán sin necesidad de un amparo, sin embargo, señalan que nunca imaginaron que después de esto serían víctimas de discriminación y hostigamiento en el ámbito profesional. Dicen que todo comenzó a partir de su boda.

Desde el 19 de marzo, Luciano M.T. e Irving S.P. acudieron a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) para interponer una queja, luego de que el día de su boda les negaron el permiso a contraer matrimonio en el Pabellón del Amor ubicado en Progreso, sitio que fue creado precisamente para este trámite civil.

En aquel momento, cuentan, ambos trabajaban en el ayuntamiento de Progreso y les ofrecieron apoyo para conseguir el permiso de la boda en dicho sitio; L.A.G.B. y A.B.V., les dijeron que se harían cargo y les avisaron que el pabellón estaba confirmado, fue hasta el día de la boda que, al llegar, no había registro del evento y, en las averiguaciones, acabaron por decirles que “atentaba contra la moral y las buenas costumbres” y no les permitieron casarse allí.

“Es un acto de discriminación porque ha habido otras bodas heterosexuales y a nosotros no nos dieron el permiso y desde que iniciamos el proceso en la Codhey empieza la ola de acoso y abuso de poder”, lamentó Luciano.
 

Lee: Joven con discapacidad denuncia discriminación en antro de Mérida


Reconoce que antes de ese momento habían trabajado sin ningún problema, él en el área de diversidad y su esposo en Prevención Social del Delito; el alcalde, Julián Zacarías Curi, en una junta de conciliación que tuvieron con él hace dos semanas, les dijo que estaba comprometido para investigar quién es la persona responsable de lo que están viviendo en sus trabajos, sin embargo, acusan que no ha habido ningún avance al respecto.

A.C.G.D., señaló Lucino, comenzó a acosar y hostigar laboralmente a Irving a partir de la boda, con lo cual también llegó acoso policiaco hasta el punto que decidieron dejar el departamento donde estaban rentando porque no se sentían seguros.

Luciano dijo que optó por dejar su puesto en el ayuntamiento.

Lamentó que ellos han presentado pruebas de los hechos discriminatorios en su contra y que la otra parte solamente tuvo que decirle a la Codhey “no es cierto” para que les exigieran más pruebas a ellos; dadas las circunstancias, continuarán con la exigencia de sus derechos por medio de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la vía legal.

“Lo que pedimos es que no vuelva a suceder esto en Progreso, que a nadie le ocurran estos actos del ayuntamiento y que los departamentos que se crearon trabajen para la sociedad y no sean simulación”.

En este momento, “ya no queremos conciliar, que llegue el proceso a donde tenga que llegar”, pues asegura que hay intereses por cerrar el caso y arreglarlo de forma interna pero temen que al hacerlo de ese modo no les garanticen realmente sus derechos y apenas el 17 de junio, la Codhey nuevamente les envió que todo fue negado por la otra parte.

“Vamos a continuar con otras instituciones que puedan salvaguardar nuestros derechos”, finalizó Luciano. M.T.

 

Sigue leyendo: Mérida se pinta con los colores de la resistencia LGBTTTI: Galería

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo

El evento estuvo encabezado por Paco Ignacio Taibo II, director general del FCE y la gobernadora Mara Lezama

Ana Ramírez

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo