Reconocen siete playas de Yucatán por calidad ambiental y social

La distinción contribuye al turismo e impulso de la actividad económica
Foto: Gobierno de Yucatán

Siete playas de Yucatán -Río Lagartos, Celestún, Telchac, Sisal, Cancunito, San Felipe y El Cuyo- recibieron por segundo año consecutivo la certificación de Playas Platino por sus estándares de calidad ambiental y social, distinción que contribuye en atraer más turismo e impulsar la actividad económica y la generación de empleos en esas comunidades.

Luego de la visita de evaluación por parte de los auditores del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, organismo encargado de dicho proceso, se constató que dichos puntos cumplen con los requisitos para obtener una re-certificación en este rubro.

Como parte de esta metodología, en el resultado de la evaluación se destaca que las playas redujeron su porcentaje de contaminación hasta en un 94 por ciento en Celestún; en Telchac, la contaminación se redujo en un 88 por ciento, en Sisal un 74 por ciento, en Cancunito un 93 por ciento, en San Felipe un 87 por ciento y en El Cuyo un 71 por ciento. 

 

Foto: Gobierno de Yucatán

 

Playas Platino es una certificación otorgada por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación y tiene la visión de lograr que las playas del país sean conocidas por su belleza escénica, excelencia ambiental -siendo libres de contaminación-, seguridad, instalaciones, señalización con información relevante de cada playa y accesibilidad universal. 

Cabe señalar que, en 2019, el gobierno de Yucatán sometió al Instituto Mexicano de Normalización y Certificación 3.7 kilómetros de litoral en siete playas yucatecas para obtener el certificado como Playas Platino, cuatro de ellas se encuentran en alguna Reserva de la Biosfera y dos más en Reservas Estatales.

 

Foto: Gobierno de Yucatán

 

La metodología certifica que las playas con este distintivo cumplan con los requisitos de ser playas libres de residuos sólidos, residuos peligrosos, aceites o derivados de petróleo ni heces fecales. También, que cuenten con señalización con información del cuidado, protección del ecosistema costero y medidas de seguridad para los visitantes, estaciones de botes de residuos sólidos urbanos en playa y alejados del mar, entre otros requisitos.

Para mantener el estándar de calidad que exige esta certificación, en cada una de estas playas se cuenta con un grupo de trabajo, que en la mayoría está conformado por mujeres con los que se organizan acciones concretas como limpiezas mensuales de playa y manglares, programas de esterilización para fauna doméstica y capacitación en turismo, informó el gobierno del estado en un comunicado. 

 

Lee: Buscan certificación Platino para las playas de Tulum
 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo

El evento estuvo encabezado por Paco Ignacio Taibo II, director general del FCE y la gobernadora Mara Lezama

Ana Ramírez

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo