1, 2,3, ¡por el aprendizaje! busca fortalecer la educación inicial a través del juego

Con acciones del DIF, Lego y Save the Children se llegará a 300 CAI en Yucatán
Foto: DIF Yucatán

Con el propósito de fortalecer la educación inicial, a través del juego y la crianza con ternura, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Save the Children y tanto la Fundación como el Grupo Lego lanzan el programa 1, 2,3, ¡por el aprendizaje! en Yucatán. 

La directora General de la dependencia estatal, María Teresa Boehm Calero, destacó que, “durante toda nuestra vida, estamos en un aprendizaje constante, pero es en la primera infancia cuando absorbemos con mayor rapidez los conocimientos, y es el juego una estrategia esencial, pues detona las habilidades clave para el desarrollo físico, social, emocional y cognitivo de la niñez”.

Tras destacar la importancia de dicha etapa para el crecimiento integral de niñas y niños, mencionó que, a través de esta alianza, se busca redefinir lo lúdico y cambiar la enseñanza, para impulsar la creatividad de la infancia, su involucramiento con el entorno y que se vuelvan aprendices de por vida.

 

Foto: DIF Yucatán

 

Ivania de la Cruz Orozco, encargada de la Oficina de Fundación Lego en México, resaltó que “las personas adultas que participan en el cuidado de niñas y niños pueden contribuir a su desarrollo integral, si facilitan momentos y espacios de juego, lo cual es particularmente necesario después de los meses de confinamiento”.

A través de la firma de un convenio de colaboración con el DIF, se llegará a 300 Centros de Atención Infantil (CAI) de la entidad, para lo cual, del 28 de junio al 1 de julio, en el de Convenciones Siglo XXI se capacitará a alrededor de 900 docentes, sobre la importancia del aprendizaje lúdico y el rol de las personas adultas en el esquema, a desarrollarse durante 2022 y hasta 2024.

Se comprenderá dos etapas: primero, un taller de dos horas, donde las y los participantes compartirán herramientas aplicables en su práctica diariamobtendrán información sobre sus necesidades e intereses, que ayuden a fortalecer el plan, y explorarán sus conocimientos previos de juego, infancia y crianza. La segunda consistirá en el modelaje, seguimiento y acompañamiento a agentes.

 

Foto: DIF Yucatán

 

Jorge Vidal Arnaud, director Nacional de Programas de Save the Children, agregó que para la institución que representa, “este es un paso clave, pero es sólo el inicio. Lo que está sucediendo es un compromiso para trazar el resto del plan, y llegar a cada una de las y los educadores de este estado; la niñez lo merece”.

Cabe mencionar que esta es una organización internacional sin fines de lucro, comprometida con los derechos de la infancia, con presencia en más de 120 países, que ejecuta iniciativas de emergencia y desarrollo. En México, desde 1973, trabaja en salud, nutrición, educación y protección; actualmente, se encuentra en 73 planteles de nivel básico en 13 municipios de Yucatán.

Fundación Lego es una entidad filantrópica danesa cuya misión es redefinir e imaginar el aprendizaje, integrando el juego, con el que la niñez adquiere importantes habilidades y conocimientos, que usará no sólo durante esta etapa, sino a lo largo de la vida; por convertir esta noción en prioridad de los sistemas formativos públicos y domésticos, construye alianzas y efectúa intervenciones.

Durante el inicio de actividades estuvieron Liborio Vidal Aguilar, titular de la Secretaría de Educación del Estado (Segey); Gabriel Puc Maldonado, director General de Jurídico y Gobierno, a nombre de María Fritz Sierra, de la General de Gobierno (SGG), y Alan Yael Reta Charles, gerente de Responsabilidad Social de Grupo Lego.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Colombia autoriza vender la flor de cannabis en farmacias

El producto estará disponible para fines medicinales y bajo receta médica

Ap

Colombia autoriza vender la flor de cannabis en farmacias

'Transectos, suelo y lodazal. Apuntes del Terrario II', exposición que explora las relaciones entre el entorno natural y el social

La obra de Vanessa Rivero estará en el Centro Cultural del Mayab de Mérida durante dos meses

La Jornada Maya

'Transectos, suelo y lodazal. Apuntes del Terrario II', exposición que explora las relaciones entre el entorno natural y el social

Alejandro Kirk, el ''valiente y potente'' catcher de Tijuana en la Serie Mundial

Está a un paso de unirse a la lista de mexicanos que han conquistado el título

La Jornada

Alejandro Kirk, el ''valiente y potente'' catcher de Tijuana en la Serie Mundial

México pide a casa Heritage detener subasta de 15 piezas arqueológicas

Son bienes arqueológicos e históricos que forman parte del patrimonio cultural, señaló Curiel de Icaza

La Jornada

México pide a casa Heritage detener subasta de 15 piezas arqueológicas