Este lunes 4 de julio, la licenciada Mariana Gaber Fernández Montilla asumió su cargo como consejera de la Judicatura del Estado de Yucatán del órgano del Poder Judicial, quien aseguró en el pleno de hoy que tiene un compromiso con la ciudadanía.
“Es momento de redoblar esfuerzos, trabajar en austeridad y sobre todo humanizando la impartición de justicia; asumo esta responsabilidad con la disponibilidad para trabajar en unidad y hacer equipo, poniendo al servicio de este encargo mis capacidades y experiencia en el servicio público”, dijo.
Fernández Montilla, encabezará la Comisión de Disciplina del Consejo y será parte de las comisiones de Administración y Desarrollo Institucional; la nueva consejera estudió Administración en el Instituto Tecnológico de Mérida y cuenta con más de 12 años trabajando en el sector público.
Mario Castro Alcocer, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, la recibió reconociendo el trabajo de la consejería del Poder Judicial del Estado y solicitando que continúen trabajando de esa forma.
En particular, pidió que la austeridad prevalezca para reorientar gastos, así como también mirando hacia la eliminación de trámites burocráticos para que la impartición de justicia en primera instancia mejore, pues este es el primer contacto de la ciudadanía con el Poder Jucicial.
El Consejo de la Judicatura, conforme marca la Ley Orgánica del Poder Judicial, debe estar integrado por cinco personas, además de la presidencia, dos consejerías nombradas por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia, una por el Congreso y otra por el Poder Ejecutivo; en este caso, la licenciada Mariana Gaber fue designada por el gobernador –Poder Ejecutivo–, Mauricio Vila Dosal.
El Consejo de la Judicatura está integrado por Sara Luisa Castro Almedia y Luis Solís Montero, designaciones que estuvieron a cargo del Poder Judicial y Carlos Alfonso Murillo Ku, quien fue seleccionado por el Congreso del Estado.
Edición: Laura Espejo
El cierre se había aplicado por la expansión del gusano barrenador en el país
La Jornada
Los ex empleados acusan también que se última quincena está retenida
La Jornada Maya
El evento reúne a 5 mil atletas de todo el país en nueve disciplinas
La Jornada Maya
Miembros de la cooperativa Vigía Chico comenzarán a revisar las trampas para evaluar la producción
Miguel Améndola