Mimezcalito.com, el ''Uber de los mezcales''

Es una plataforma de comercio para comprar directamente a los productores
Foto: Mimezcalito

Emprendedores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) crearon mimezcalito.com, una especie de “Uber de mezcales”, una plataforma de comercio, donde los usuarios o negocios pueden comprar mezcales artesanales directamente de los productores y esperarlos en su domicilio.

"Por medio de mimezcalito vendemos las bebidas de grandes maestros mezcaleros que tras el abuso de las comercializadoras industriales, decidieron poner su propia marca", señaló Nohemí Romero, cofundadora del proyecto.

La emprendedora indicó que estos intermediarios condicionan los precios del mezcal en el mercado y son quienes obtienen las mayores ganancias y los productores siguen en la pobreza, además de acelerar con metanol, químicos y otros líquidos el mezcal para incrementar su capacidad de producción y así lo revenden en el mercado nacional y extranjero con el riesgo de causar daños severos en la salud de los consumidores por estas malas prácticas.

Además, este emprendimiento tiene un impacto social, pues por cada mezcal vendido, donan semillas de maguey con el fin de revertir el problema que enfrentan los productores de desabasto de planta para destilar de forma más constante esta bebida; y el riesgo de que se extingan especies como el espadín y el Tbalá en Oaxaca; o el cupreata en Guerrero y Michoacán, dos de los estados con mayor producción a nivel nacional.

Nohemí detallço que la plataforma mimezcalito.com también se han convertido en un brazo derecho de los productores al representarlos en diferentes expos y ferias de mezcal, que por su cuenta difícilmente pueden asistir por los altos costos que les genera el stand, el hospedaje, la transportación y la alimentación.

También participaron en convocatorias de emprendimiento como Posible y Naucalpan Emprende, donde obtuvieron una aceleración de su modelo de negocios para hacerlo replicable en todo el país.

El proceso de compra de mezcal en esta plataforma es muy sencillo: el usuario elige el mezcal de uno de los nueve estados con Denominación de Origen (DO), realiza el pago y en un lapso de 5 días hábiles lo recibe en su domicilio, con la garantía de calidad probada de cata por su maestro mezcalero.

“No vendemos bebidas alcohólicas como promoción de la embriaguez sino como un destilado para disfrutar y degustar, y lo que más nos solicitan las empresas o áreas de marketing son las catas paras sus clientes y proveedores”, resaltó.

Mimezcalito.com también ofrece a los usuarios la posibilidad de visitar las fábricas de mezcal, convivir directamente con los productores y presenciar la experiencia de una destilación, así como disfrutar de esta bebida tradicional mexicana en las mezcalerías locales.

“Con nuestra plataforma los bares, mezcalerías y restaurantes ahorran tiempo, dinero y esfuerzo al buscar por separado marcas de mezcal; y además incrementamos sus ventas con la realización de mesas de mezcal, catas, maridajes y cursos de capacitación”, explicó la emprendedora.

Los creadores de este concepto han logrado entrar en lugares emblemáticos de Yucatán como La Negrita, Casa Chica y Fundación Mezcalería, la licorería Oasis, así como en tiendas boutique en Quintana Roo y se encuentran en pláticas con la tienda GYPSEA Market.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

El GP de la Ciudad de México de F1 seguirá al menos hasta 2028

Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, expuso hay negociaciones para extender el acuerdo

Ap

El GP de la Ciudad de México de F1 seguirá al menos hasta 2028

Un intento de regresar al pasado y de aumentar tarifas: PAN Yucatán critica informe del titular de la ATY

Legisladores del partido blaquiazul calificaron de impreciso el reporte sobre el Va y Ven y el Ie-Tram

La Jornada Maya

Un intento de regresar al pasado y de aumentar tarifas: PAN Yucatán critica informe del titular de la ATY

Va y Ven e Ie-Tram son insostenibles y presentan números rojos, dice director de la ATY

Jacinto Sosa Novelo, tituar de la Agencia de Transporte, criticó la labor de su predecesor

Ronald Rojas

Va y Ven e Ie-Tram son insostenibles y presentan números rojos, dice director de la ATY