Invitan a la Feria de la Guayabera 2022 en Tekit, Yucatán

El evento será del 22 de julio al 7 de agosto
Foto: Cecilia Abreu

El municipio de Tekit, presentándose como la capital de la guayabera, invita a vivir la Feria de la Guayabera 2022 para impulsar las producciones locales, así como actividades culturales, del 22 de julio al 7 de agosto.

Será este 22 de julio cuando inauguren el evento con una vaquería en la Casa de la Cultura del municipio, a las 20:30 horas, y la feria estará todos los días desde las 10 hasta las 21 horas en el mismo lugar.

 

Foto: Cecilia Abreu

 

Alfredo Huchim, uno de los organizadores de esta feria, informó que tendrán orquesta jaranera durante la inauguración y puestas en escena de la Universidad Tecnológica del Sur, para mostrar “parte de las raíces de nuestro estado”.

 

Foto: Cecilia Abreu

 

En el evento, Roberto Guillén, encargado del Marketing de la feria, apuntó que no solamente habrá guayaberas típicas, sino también vestidos, guayaberas de mujer, entre otros, “hay que resaltar la vestimenta yucateca”, enfatizó.

Esta es la segunda edición que presentan, con el objetivo de impulsar el trabajo de las 280 personas que se dedican a la maquila de estos productos en Tekit; en esta ocasión, contarán con 54 creadores presentando sus productos en la feria.

 

Foto: Cecilia Abreu

 

“Muchas veces pensamos que para poder empezar a emprender en la industria textil, y sobre todo de la guayabera, necesitamos un capital grande, la realidad es que desde 5 mil a 6 mil pesos puede iniciar su propio negocio de guayabera con entre seis y ocho guayaberas”, señaló.

En la ciudad de Mérida el costo de una guayabera oscila entre los 900 y mil 500 pesos, dijo, pero en otros estados, ante la baja cantidad del producto, logran venderlas en mil 800 y hasta 2 mil 200 pesos, “hay una utilidad bastante buena para las personas que distribuyen esta prenda”. 


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva