Mérida: Vecinos de Altabrisa se manifiestan en defensa de sus áreas verdes

Exigen que se mantenga el PDU y que se construya un parque en el sitio
Foto: Juan Manuel Contreras

Vecinos de la colonia Altabrisa -al norte de Mérida- se manifestaron este sábado en defensa de sus áreas verdes. Señalaron que el 80 por ciento de los terrenos destinados a áreas verdes han sido permutados y temen que la superficie (de más de 30 mil metros cuadrados) situada en el cruzamiento de la calle 19 con 22 corra con la misma suerte.

En la zona en cuestión, los colonos del fraccionamiento recordaron que su organización opera desde 2010 a fin de que se cumpla el Programa de Desarrollo Urbano (PDU) establecido para el área. 

“Debido a cambios que se han realizado al plan original -como consta a todos los vecinos- cerca del 80 por ciento de los terrenos destinados para áreas verdes o equipamiento urbano han sido permutados o enajenados”, lamentó uno de ellos.

Lo anterior, aseguró, ha ocasionado daños al medio ambiente y al interés original que tuvieron como ciudadanos al elegir Altabrisa como su opción para vivir, y vulnera el derecho a la ciudad que ello implica, añadió. 

Ante el inminente riesgo que corre ser permutada el área en cuestión (entre la calle 19 con 22), que es parte de lo poco que queda del proyecto original, es que decidieron convocar una rueda de prensa para manifestar su inconformidad.

“Estamos convocando a los vecinos para evitar un atropello a nuestros derechos ciudadanos”, sentenciaron.

Lo que pretenden, prosiguió el representante de los colonos, es permitir que un particular se beneficie de la ubicación del sitio y, en cambio, se deje a los vecinos de Altabrisa con "las sobras" de otro predio aledaño a un área protegida por el Instituto Nacional de Antropología E Historia (INAH), denunció. 

Condenó que se permita la construcción de edificios en esa zona porque es contrario al proyecto original y a su derecho como vecinos de contar con un área verde en esa ubicación como parte central del desarrollo de la colonia, detalló.

Los antecedentes de la situación de este predio vienen del 30 de marzo del 2006, cuando fue publicado en el Diario Oficial de Yucatán el programa parcial de desarrollo urbano de Altabrisa el cual forma parte del PDU de la ciudad de Mérida del 2013, comentó. 

“En dicho programa se planteó la infraestructura, equipamiento, vialidad, imagen urbana, riesgos y emergencias urbanas en el cual se establece la asignación como áreas verdes de mínimo 8.61 hectáreas. Esta área tiene 3 hectáreas”, precisó el vecino.

En agosto del 2012, hubo un intento de autorizar la enajenación del predio, aunque no prosperó debido a la movilización de los vecinos que “hicieron valer” sus derechos ante las autoridades, recordó.

“En 2012, el actual alcalde Renán Barrera Concha -entonces candidato a la alcaldía de Mérida- estuvo en reuniones con colonos de Altabrisa en las que ofreció contribuir a evitar el despojo del que los vecinos podrían ser objeto por parte de intereses políticos y de empresarios, y con la promesa de la construcción de un parque, lo que 10 años después no se ha cumplido”.

“Han pasado 10 años en los que los colonos hemos estado sin apoyo del ayuntamiento en mantener despejada esta área, limpiando nosotros mismos cada cierto tiempo, quitando maleza y manteniéndolo como un pulmón natural para nuestro entorno. Incluso se hizo un censo de los árboles que existen”, señaló.

Hoy, ante un nuevo intento para cambiar el destino del sitio, los vecinos de Altabrisa presentaron un escrito a la comuna meridana en donde rechazan categóricamente la permuta del área verde, y exigiendo el cumplimiento de la promesa de hace una década: un parque.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Denuncian despidos injustificados en Goverdi, empresa ligada a la alcaldía de Campeche

Los ex empleados acusan también que se última quincena está retenida

La Jornada Maya

Denuncian despidos injustificados en Goverdi, empresa ligada a la alcaldía de Campeche

Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional

El evento reúne a 5 mil atletas de todo el país en nueve disciplinas

La Jornada Maya

Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional

Inicia la temporada de captura de langosta en Punta Allen, con buenas expectativas

Miembros de la cooperativa Vigía Chico comenzarán a revisar las trampas para evaluar la producción

Miguel Améndola

Inicia la temporada de captura de langosta en Punta Allen, con buenas expectativas

Operativo Calle por calle busca prevenir inundaciones y daños por las lluvias en Mérida

El ayuntamiento ha atendido más de 218 mil baches de 320 colonias y comisarías

La Jornada Maya

Operativo Calle por calle busca prevenir inundaciones y daños por las lluvias en Mérida