Realizarán la Cumbre de acción por el agua en Yucatán este viernes

El 90 por ciento del vital líquido en la entidad está contaminado, según el IMCO
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Fridays For Future (FFF) México -capítulo Yucatán-, estudiantes de la Universidad Anáhuac Mayab, la Comisión de Derechos Humanos de Yucatán (Codhey) y otras agrupaciones invitan a la Cumbre de acción por el agua que se realizará en próximo 29 de julio. 

Isabel Bracamontes Cetina, representante de FFF Yucatán, explicó que se trata de una cumbre internacional que se hará de manera simultánea en Perú, Kenia, Nigeria, Jamaica, Estados Unidos, Australia e India, con el fin de explorar y discutir la importancia de los ecosistemas marinos, aguas dulce saludable y el futuro amigable con el clima. 

Otro de los objetivos de esta acción climática es crear planes concretos -con fundamentos científicos- para la conservación, restauración y protección de los ecosistemas. 

“No se aprecia el valor del agua hasta que se seca el pozo y no queremos llegar al punto a ser como Monterrey para tomar acción”, advirtió. 


Lee: Presa Cerro Prieto: Así se ve la sequía desde el espacio
 

Tenemos que hacer todo lo que está en nuestras manos, agregó, para proteger los cenotes. 

 

Foto: Abraham Bote

 

El ingeniero civil Luis Novelo, coordinador de la carrera de ingeniería Ambiental de la de la Universidad Anáhuac Mayab, comentó que este tipo de eventos son relevantes para demostrar que Yucatán es “potencia” en estos temas.

Un estado que se preocupa por el agua, para no llegar a medidas tan drásticas por la escasez que se sufre en otras partes del país y del mundo a consecuencia de la crisis climática, añadió.

 “Queremos estar preparados y adelantados a los que puede ser el futuro'', subrayó. 

Erróneamente, añadió, pensamos que la existencia de agua es abundante y que no vamos a tener escasez, pero sí existe un problema de contaminación de los mantos freáticos, detalló. 

Salvador Castell González, fundador de Va por la Tierra, indicó que es preocupante que Yucatán se encuentra en el penúltimo lugar en manejo ambiental. “Nos preocupamos muchas veces por la deforestación de un tren, cuando no volvemos a ver zonas como Tizimín, con la mayor deforestación de todo México”, apuntó. 

 

Foto: Abraham Bote

 

Entonces, indicó que hay que ser congruente con nuestras acciones y actividades. “En la cumbre que estamos realizando en este momento, tenemos el objetivo de no sólo hacer simulaciones y hacer como que hacemos”, señaló. 

Indicó también que según estudios del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el 90 por ciento del agua en Yucatán está contaminada.  “Tenemos que entender que no tenemos la gran reserva de agua; tenemos agua, pero no sirve la mayoría, hay que hacer procesos cada vez más selectivos, ya se ha detectado arsénico en nuestra agua, altamente tóxico”, manifestó. 

Danna Morales Lorena, la presidente de Ingeniería Ambiental y Verde Anáhuac, detalló que en la cumbre se ofrecerán talleres y conferencias enfocadas en el cuidado del agua y sobre el encapsulado del agua a través de la biomimética, es decir, por medio de materiales naturales sustituir el plástico encapsulando el agua para beber. Detalló que también darán una ponencia sobre la dureza del agua y diferentes contaminantes.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila