Llaman a reducir residuos en las playas utilizando tuppers y termos

Lo ideal sería legislar para que los puestos de comida no vendan con desechables: Ríos Limpios
Foto: Alejandro Abreu

Es común llegar a la playa y encontrar basura tirada en la arena, enredada entre las dunas o directamente en el mar; mucha gente llega con latas pero se va sin ellas, lo que contribuye a la contaminación, por eso, Eduardo Negrete, presidente de Ríos Limpios A.C., invita a evitar los plásticos de un sólo uso y acudir con termos y tuppers.

Eduardo Negrete explicó que dejar los residuos en la playa ocasionan mucha contaminación, y lamentó que la gente sea capaz de llegar con todos sus productos, pero no de irse con eso mismo.

“Mucha gente llega, hace su pícnic o pasadía, y al final deja todo tirado […] nadie se ocupa de limpiar esa playa”, es basura, apuntó, acaba en el mar, en los intestinos de los animales o contaminando el agua con microplásticos.

“Conforme pasa el tiempo, el plástico se va degradando, o sea, se va rompiendo en pedacitos, se va pulverizando y esto genera que haya microplásticos en el agua y, por lo tanto, en toda la cadena alimenticia que tiene que ver con el agua de mar […] y tarde o temprano nosotros lo comemos”.

 

 

 

Foto: Alejandro Abreu

 

Motivó a regresar con los residuos que generan, pero, sobre todo invitó "a que vayan más allá, en lugar de llevar cosas empacadas en plástico de un solo uso, ¿por qué no llevo mi termo?” y, así, ejemplificó diversas situaciones, como pedir la torta de cochinita directa en un tupper, en lugar de platos de unicel o empaques que se convertirán en un residuo, señaló. 

A las autoridades, comentó, les tocaría poner contenedores categorizados para PET, vidrio, cartón en aquellas playas que son muy concurridas, “siempre y cuando haya el compromiso por parte de las autoridades de hacer la recolección porque si nunca los voy a recoger es peor el daño”.

Pero, desde su visión, lo ideal sería legislar para que ningún puesto de comida en la costa pueda vender con desechables, sino que cada quien acuda a comprar con sus propios recipientes, “eso se ha legislado en varias partes del mundo, en México incluso”.

Aunque reconoció que hay gente renuente a este tipo de acciones, mira que cuando la Ley indica que sea así, las personas tienen que adaptarse y acudir con sus propios recipientes y así evitan la contaminación por residuos en zonas costeras.

Invitó a realizar esta acción en todas partes, no solamente en la playa, reducir el consumo de desechables, yendo a todas partes con sus propios cubiertos, tuppers y termos.

 

Sobre la contaminación a los pozos

Explicó que también los pozos de la zona costera están contaminando el manto freático, pues aunque los hogares cuentan con fosas sépticas, no suelen recibir mantenimiento los sistemas de drenaje y las aguas residuales están infiltrándose en el manto acuífero, que es de donde sale el agua potable.

 

Foto: Alejandro Abreu

 

Esta situación, expuso, no ocurre solamente en la costa, sino en todo Yucatán y principalmente en Mérida; “toda el agua de la península escurre hacia el mar […] el agua de las ciudades como Mérida, el agua contaminada, va a pasar por estas poblaciones costeras como Chelem y Chuburná que reciben agua residual de Mérida a través de los mantos acuíferos”.

Por eso, enfatizó, la invitación es a tener un buen manejo de todos los residuos, incluyendo el agua con sistemas de drenaje funcionales; así como cuestionándose antes de comprar cualquier producto qué podrán hacer con el empaque al acabárselo y si la única opción es tirarlo a la basura, evitarlo y encontrar una nueva opción de consumo o, al menos, con un empaque que pueda reciclarse como el vidrio.

 

Lee: Realizarán la Cumbre de acción por el agua en Yucatán este viernes


Edición Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU