La nueva ruta del transporte nocturno generará ahorros de hasta 30 por ciento para empleados del sector restaurantero de la ciudad, indicó Claudia González Góngora, la presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de Yucatán.
De acuerdo con la líder empresarial, este nuevo servicio también ofrecerá beneficios sociales para los empleados y aumentará la productividad de los negocios.
"Estas 13 nuevas rutas nos permitirán reducir los costos operativos y a los colaboradores tener un ahorro significativo de al menos el 30 por ciento del ingreso fijo que se destinaba al traslado en horarios nocturno", indicó.
Lee: Mérida: Rutas nocturnas para pasajeros iniciarán el 31 de agosto
A través de un video, varios trabajadores de restaurantes y otros giros compartieron sus testimonios sobre las dificultades que encuentran al no contar con un servicio de calidad al salir de sus trabajos en la noche y madrugada.
Afirmaron que es de gran necesidad, ya que muchas veces terminan usando taxis o transporte de plataformas digitales para llegar a sus hogares, lo que representa un gran impacto en su economía.
Otras personas indicaron que preferían quedarse a esperar en sus centros laborales hasta que den las 5 horas para poder abordar un camión; mientras que algunas optan por caminar hasta sus hogares para ahorrar dinero.
“La noche es un espacio de gran valor social y económico para el estado y el transporte público nocturno tiene la capacidad de incrementar la economía de ciertas zonas y detonarla por completo”, indicó González Góngora.
Sin embargo, muchos empezados perdían muchas horas, dinero, tiempo de calidad de vida por el transporte, por eso ahora espera que se cuente con un transporte digno, seguro, lo que igual beneficiará a los restaurantes.
La empresaria destacó que este proyecto crea la oportunidad de expandir la demanda, aumentar la visibilidad de nuevos puntos de recreación e impulsar la oportunidad de generar más empleos.
Agregó que con esta conectividad se puede aumentar la accesibilidad de la ciudadanía y satisfacer otras necesidades de movilidad y servicios en un horario donde las opciones son limitadas, detalló.
"Esto contribuirá a una economía más próspera donde se potencie la equidad y se fortalezca el tejido social", expresó.
Edición: Estefanía Cardeña
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya