La dirección de Protección Civil, con el apoyo de personal de la Secretaría de Salud, Desarrollo Sustentable y elementos de la Secretaría de Marina y el Ejército continúan las labores de limpieza en un tramo de 4 kilómetros entre playa entre San Benito y Uamitún, donde se recolectaron y enterraron 125 kilos de especies marinas.
La dependencia informó que desde el inicio la marea roja más de dos toneladas de especies que recalaron han sido recolectadas y enterradas.
Lee: Marea roja: Conoce los riesgos de comer animales marinos intoxicados
Reiteró el exhorto a bañistas, temporadistas o propietarios de predios cercanos al mar, que en caso de ver especies marinas que recalen a la orilla, apoyen enterrándolos para evitar que su consumo genere peligros a la salud.
El Comité Interinstitucional de Vigilancia de Marea Roja informó que se sigue monitoreando el fenómeno ubicado entre Chixchulub y San Crisanto y, hasta el momento, se determinó que las microalgas analizadas en la zona no son tóxicas, no obstante, se recomienda no consumir especies que recalan en la costa huyendo del fenómeno.
Brigadas de la Secretaría de Salud del estado (SSY) y Protección Civil continúan acciones de vigilancia en restaurantes de la costa para verificar que las prácticas en manejo de alimentos sean buenas.
Sigue leyendo:
-Las algas de marea roja en Yucatán se alimenta de aguas residuales: Cinvestav
-Retiran más de una tonelada de peces muertos por la marea roja en Yucatán
Edición: Estefanía Cardeña
La Policía confirmó el arresto del presunto agresor
La Jornada
La obra, de 12 mil 304 metros cuadrados, busca crear conciencia sobre el autismo
La Jornada Maya
El hombre empezó a inyectarse pequeñas dosis de veneno y luego aumentó la cantidad
Ap
Los abonos han sido parciales, selectivos y absolutamente insuficientes, señaló Tania Domínguez
La Jornada Maya