Su versatilidad y la facilidad con la que se reproducen las tilapias la han colocado como un gran atractivo para proyectos de acuacultura en Yucatán, en donde la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentable (Sepasy) ha brindado acompañamiento y asistencia técnica a 64 unidades al interior del estado.
Según datos proporcionados por la dependencia, del 2019 al 2021 se han generado 10 nuevos proyectos de unidades acuícolas entre las que se encuentran Ix cay, en Santa María Acú -Halachó-; Noh Abán, en la comisaría vallisoletana de Kanxoc, y la pescadería y cocina económica D’Dylan, en Kantunil.
Ix cay
La unidad acuícola Ix cay se localiza en Santa María Acú, en el municipio de Halachó. Se constituyó en octubre del 2005; y desde hace 16 años en la unidad se siembra y cultiva tilapia que se comercializa en la entidad.
Hasta la fecha, la unidad se mantiene como una sociedad de producción rural operada por un grupo de seis mujeres mayahablantes de un rango de edad entre 55 y 65 años. Al día de hoy, estas mujeres emprendedoras siguen siendo las seis socias fundadoras que permanecen al frente de la unidad y de sus operaciones.
En 2019 y 2020 la unidad recibió apoyo por parte de la Sepasy a fin de mejorar su infraestructura. En 2021 recibieron apoyo en capacitación de productores acuícolas para el fortalecimiento administrativo, productivo, sanitario y comercial de la unidad; derivado de lo anterior produjeron 31 toneladas de tilapia.
Ix cay genera 12 empleos en total, entre directos y eventuales. Seis de ellos pertenecen a mujeres mayahablantes: cuatro de entre 30 y 59 años, y dos con más de 60. Asimismo, genera igual número de empleos eventuales a jóvenes de entre 18 y 20 años de edad, igualmente mayahablantes.
No dejes pasar: Mujeres de Sisal fundan una granja de pulpos con la UNAM
En sus inicios la unidad operaba en una superficie de 6 mil 400 metros cuadrados (m2) con posibilidad de extensión de 20 mil m2, y contaba únicamente con siete estanques de concreto para producción. Actualmente cuenta con casi el doble de extensión.
Noh Abán
En cuanto a la unidad Noh Abán de Kanxoc, se precisó que inició actividades con una familia mayahablante de la comunidad interesada en producir algo diferente a lo que realiza el resto de los habitantes. Empezaron con un estanque de nueve metros.
La comercialización la realiza en la misma comunidad y comunidades aledañas, en fresco entero, fresco eviscerado y tilapia frita, por lo que ya los conocen y ahora buscan a la unidad para comprarles el producto.
Se dedican a la actividad dos familias, dos mujeres y dos varones, ellos realizan las actividades del cuidado y manejo de los peces, así como su comercialización.
En Noh Abán las familias tienen en cuenta que necesitan crecer en cuanto a la comercialización del producto, como es en un punto de venta en su domicilio, así como equipos para el proceso de la transformación del producto final.
Pescadería D’Dylan
Sobre la pescadería y cocina económica D’Dylan -en Kantunil- la Sepasy informó que la unidad fue creada en 2020 a iniciativa de Sandra Natividad Ruiz Poot, quien detectó que una persona llegaba a vender peces del mar y la gente del municipio le solicitaba que vendiera con más frecuencia.
Lo anterior lo vio como una oportunidad de negocio y acudió a dicha dependencia para solicitar información. De ahí nació la iniciativa de crear su propia unidad acuícola para producir tilapia y tener un punto de venta.
También te puede interesar: Cultivos, un camino de resistencia para alcanzar la soberanía alimentaria
Fue a finales del 2020 cuando la señora Ruiz recibió apoyo por parte de la Sepasy, y a la fecha es la única unidad acuícola que cuenta con un punto de venta para vender pescado frito. Éste corresponde a un área de venta totalmente equipada en donde la producción obtenida se comercializa con un valor añadido.
Actualmente la unidad genera dos empleos directos: una mujer y un hombre de entre 30 y 40 años.
Edición: Emilio Gómez
Será presidido por la diputada Ena García García, de Morena
La Jornada Maya
Este año se centrará casi por completo en la sastrería, con un enfoque especial en el dandismo negro
The Independent
Gregorio X decretó en 1274 que los cardenales recibirían solo ''una comida al día''
Ap
Tel Aviv reanudó su ofensiva el 18 de marzo, poniendo fin a dos meses de tregua con Hamas
Afp