Esta mañana, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Fundación del Empresariado Yucateco (FEYAC) firmó un convenio de colaboración para reafirmar su compromiso con el estado impulsando el crecimiento de empresas socialmente responsables.
Iván Rodríguez Gasque, representante del CCE y presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turísticos (Canaco Servytur), expresó que “es preciso que todos los sectores se sumen en acciones que impacten positivamente en los grupos vulnerables para su fortalecimiento”.
Por eso, las 18 cámaras y organizaciones del sector privado que forman el CCE en Yucatán, dijo, “asumen su rol en la economía de la entidad, por lo cual, con este convenio se comprometen a generar acciones que motiven una transformación social.”
Destaca que “la FEYAC ejerce una labor importante para conciliar objetivos empresariales que contribuyan, no solo con la economía, sino también con la sociedad; es un organismo que nació del sector empresarial, con el objetivo de encontrar, con una visión solidaria, soluciones a las problemáticas que tenemos sociales en nuestra comunidad”.
Aseguró que la fundación contará con el apoyo que necesite por parte del CCE para apoyar a poblaciones vulnerables, ya sea con temas económicos, de salud, sociales, capacitaciones, entre otros.
Con este convenio, puntualizó, reafirman que quieren un Yucatán incluyente, de respeto a las diferencias e igualdad de oportunidades y con armonía social.
Jorge Alcocer Vargas, presidente de la FEYAC, expuso que es necesario sumar más empresas socialmente responsables en Yucatán, pues en 10 años de la fundación solamente han sumado 32, mientras que en Quintana Roo han incrementado a 35 en solo tres años. “Creo que nos estamos quedando atrás o tenemos que redoblar esfuerzos en la parte de responsabilidad social”.
Destacó que la fundación trabaja en comunidades que han detectado que pueden convertirse en focos rojos en cuanto al delito, por lo cual, piden también ser corresponsables como empresas para ser agentes de cambio en sus entornos, desde la colonia hasta el propio Estado.
Pidió el apoyo de las y los empresarios para interesarse en este sentido y convertirse en empresas socialmente responsables para que esto también contribuya con la economía y las inversiones sean efectivas y sostenibles.
Edición: Laura Espejo
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada