'Discordia y cuestión de amor', un bululú del siglo XVI en el José Martí

La obra se presentará el viernes 19 de agosto y la entrada será cooperación voluntaria
'Discordia y cuestión de amor', un bululú del siglo XVI en el José Martí
Foto: Juan Ramón Góngor

Con un bululú del siglo XVI el artista escénico Juan Ramón Góngora demostrará sus dotes actorales en el escenario del centro cultural José Martí con la obra Discordia y cuestión de amor, la cual se presentará el viernes 19 de agosto; y fiel a la usanza de la época, la entrada será gratuita con cooperación voluntaria.

Discordia y cuestión de amor es una obra del siglo XVI escrita por Lope de Rueda, uno de los autores que anteceden el llamado Siglo de oro español, antes de Lope de Vega; e incluso de Cervantes, explicó el artista.

“Es de las primeras obras que se hacen ya con el castellano como actualmente lo usamos, pues hay que recordar que desde el siglo XVI el lenguaje que se hablaba en España es el que nos vinieron a imponer en América”, señaló.

En ese sentido, recordó, los yucatecos -sobre todo- hablamos como los españoles de dicho período; y el uso de los términos, así como la sintaxis es muy parecida en muchos aspectos, explicó.

La pieza, prosiguió, es una divertida comedia de enredo: la clásica historia de amores cruzados. Trata de dos pastores que están enamorados de dos pastoras, pero ellas no les corresponden, sino están enamoradas de modo cruzado.

“Tras estos problemas amorosos, deciden ir en busca del dios del amor para que les solucione sus conflictos; y ese sencillo asunto es en lo que se basa la historia de Discordia y cuestión de amor”, sentenció el maestro Góngora.

El chiste de este montaje, dirigido por Paola Koot, sostuvo, es que se presentará a la usanza de una manera de hacer teatro del siglo XVI que se llama bululú, es decir, que un solo actor caracteriza a todos los personajes.

Al maestro Juan Ramón Góngora le toca en esta ocasión dar voz, cuerpo y presencia a ocho personajes sobre el escenario. De igual modo, a la usanza de la época, le acompañará un músico: Alejandro Calixto con su violín.

“Habrá canciones inspiradas en el tema del siglo XVI con su toque de improvisación, que aportará mi compañero músico”, mencionó.

El artista aseguró que, al ser teatro popular, se trata de un espectáculo para toda la familia. Este tipo de piezas, abundó, originalmente se presentaban de taberna en taberna; y en rincones de la calle en los que el actor itinerante se ganaba la vida.

“Por ello recibía a cambio los donativos de la gente; y nosotros lo estamos haciendo tal cual, por eso la entrada es gratuita con donativo voluntario, para rescatar esto”, explicó.

Discordia y cuestión de amor se presentará en el centro cultural José Martí -en el parque de Las Américas- y será la última función programada de esta temporada. La cita es el 19 de agosto a las 19:30 horas.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Sorteo del Mundial 2026: fecha, hora y selecciones clasificadas

Este torneo marcará un hito al ser el primero con 48 equipos

The Independent

Sorteo del Mundial 2026: fecha, hora y selecciones clasificadas

Molotov sacude la Feria Yucatán X'Matkuil 2025 con su tour de 30 aniversario

'Gimme the Power' fue un ritual sonoro que hizo saltar al público

La Jornada Maya

Molotov sacude la Feria Yucatán X'Matkuil 2025 con su tour de 30 aniversario

Promueven los atractivos naturales y culturales de Cozumel en Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

El evento se realiza hasta el 16 de noviembre en el Recinto Ferial de Pachuca, Hidalgo

La Jornada Maya

Promueven los atractivos naturales y culturales de Cozumel en Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

QRoo: Envía Tulum su presupuesto 2026 al Congreso del estado

De los puntos más relevantes fue la aprobación del Código de Ética para personas servidoras públicas

La Jornada Maya

QRoo: Envía Tulum su presupuesto 2026 al Congreso del estado