Universidad Modelo brinda asesoría a productores del sur de Yucatán

Atendieron a 50 integrantes del colectivo ''Tierra Nativa'' con talleres y charla
Universidad Modelo brinda asesoría a productores del sur de Yucatán
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Con el apoyo de la Fundación Kellogg, la Universidad Modelo, Alternativas por el planeta, Ko’oox taani y GT Consultores brindaron talleres y asesoría a 50 productores de cinco municipios de Yucatán durante el 1er foro de Tierra Nativa: Creciendo juntos.

El foro se denomina “Tierra Nativa” al ser este el nombre del colectivo de un grupo de productores del interior del estado -principalmente de su zona sur- que pertenecen a Oxkutzcab, Cantamayec, Tixmehuac, Cholul y Teabo.

“En esos cinco lugares hay alrededor de 20 familias que producen conservas; carnes como cochinita y pavo enterrado; y huevos de pastoreo libre”, explicó Raúl Chiu Nazarala, director de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Modelo.

La principal característica de estos productos, sostuvo, es que no tienen conservadores y son elaborados de forma natural.

“Los trajimos a la Universidad para poder reunirnos con ellos e impartirles una serie de talleres. Primero tuvimos una conferencia magistral que corrió a cargo de Eduardo Hernández, de una cooperativa de cafetaleros de Chiapas”, informó.

Esa cooperativa, detalló, es un caso de éxito que lleva bastante tiempo operando. El objetivo de la charla, abundó, es que el Hernández comparta las buenas prácticas que han tenido y también sus problemáticas.

En ese sentido, Chiu Nazarala señaló que Tierra Nativa está actualmente en proceso de conformarse como cooperativa; y ahí radica la utilidad de la conferencia magistral.

“Nosotros estamos apoyando a Tierra Nativa en diferentes aspectos. GT Consultores lo está haciendo en la temática de conformar una empresa; y Ko’oox taani en todo lo relacionado con la parte financiera”.

De igual modo, expuso que Alternativas por el planeta es un colectivo que apoya en la cuestión agrícola para evitar el uso de pesticidas y promover el uso de fertilizantes naturales.

En el caso de la Universidad Modelo, se apoya con asesorías en temas de producción, calidad del producto, logística, finanzas, manejo de Excel y distribución.

“Los cuatro estamos dando a este grupo de productores el apoyo para que puedan ir creciendo en su esquema de producción”, destacó.

El foro Tierra Nativa, comentó el académico, se desarrolló en el marco de un proyecto que se hace posible gracias a la Fundación Kellogg, un organismo que contribuye con diferentes iniciativas nivel internacional; y el sur de Yucatán es el único lugar en México que apoya.

 

Edición: Laura Espejo 


Lo más reciente

Movibus denuncia a ciudadanos de Campeche que retuvieron a las unidades Ko’ox

Martín Chan del Río expuso que el interés de la empresa es proteger las unidades y a los operadores

Jairo Magaña

Movibus denuncia a ciudadanos de Campeche que retuvieron a las unidades Ko’ox

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Ramírez Bedolla, gobernador del estado, confirmó que las autoridades trabajan para capturar al sujeto

La Jornada

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

En la audiencia se reveló que el crimen organizado ofreció 2 mdp por perpetrar el homicidio

La Jornada

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

El ex mandatario admite que intentó quemar su tobillera electrónica

Afp

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria