Figuras con distintos personajes y temáticas se elevaron por el cielo durante el inicio del Segundo Festival del Globo Maya de Tahmek en el que participaron artesanos de México y Colombia.
La titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, acudió en representación del gobernador Mauricio Vila Dosal a inaugurar la actividad que además incluyó una muestra artesanal, gastronómica y un programa artístico que se extenderá a este domingo a partir de las 18 horas.
La funcionaria destacó el trabajo coordinado entre la dependencia a su cargo, la Secretaria de Fomento Turístico (Sefotur) y Protección Civil de Yucatán (Procivy) con el ayuntamiento sede para poder realizar el festival que seguro será del gozo para los yucatecos, así como de los visitantes de otros lugares que acudieron a disfrutar de la belleza de los diseños de los artesanos globleros que se dieron a esta edición.
Asimismo, comentó que con este tipo de actividades se reactiva el sector económico, especialmente de productores y artesanos como se está realizando con el proyecto del Ejecutivo Yucatán Expone que lleva una muestra de nuestro estado a otras partes del país y este certamen también reúne e trabajo de otros municipios que se ponen a la vista de todo Yucatán.
Por su parte la alcaldesa del lugar, Neyda María Heredia Leal agradeció el apoyo de las autoridades y detalló que “la finalidad del festival es darle identidad a su municipio para que lo conozcan como un pueblo de artesanos globeros que junto con los demás productores que se encuentran en el corredor cultural puedan vender sus obras que los ayude a mejorar su economía”.
Globos de cantoya de diversos modelos entre los que se encuentran los denominados estrellas, multiestrellas y trompo estrellas siendo algunos de tamaños monumentales, fueron apreciados por los asistentes que observaron el trabajo de los distintos exponentes.
Participaron los grupos “Itlan de Hüi”, “Turma Chincocuac” de Estado de México; “Globos Don Nabor” de Morelos; “Turma Tlaloc” y “Tlayoli” de la Ciudad de México; “Titanes” y “Rock World” de Veracruz; “Cantóyuz”, “Globos Tlatoany”, “Arte y Tradición”, “Grupo Araquen” así como “Truma Arte y Vida de Michoacán"; siendo los invitados especiales “Tradición prohibida” de Medellín, Colombia.
Por parte de nuestro estado estuvieron presentes “Daniel Art”, “Globos JC” y “Turma Maya” de Tixkokob; “T Globo” de Mérida y “Globos Nueva Era”, “Artesanos de Tahmek" y el Taller de Globos de la Casa de la Cultura de la localidad.
Asimismo, las familias pudieron recorrer el pabellón de artesanías donde se encontraba el trabajo el trabajo de exponentes de Hoctún, Homún, Xocchel, Timucuy, Tahmek, Seyé, Huhí, Hocabá, y Sotuta como hamacas, textiles bordados, tallados de madera, productos de miel, entre otros.
También disfrutaron la actuación del Ballet Folklórico Juvenil del Estado, quienes deleitaron a los espectadores con las coreografías Fiesta en Quintana Roo, Fandango Veracruzano y Campeche de mis amores.
Edición: Emilio Gómez
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero