Tizimín concentra 70 por ciento de los becerros en Yucatán: Seder

Animales del municipio, con la mejor calidad genética en la península, destaca
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

De acuerdo a la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) de Yucatán, Tizimín es el principal productor de carne de res del estado, ya que concentra la producción de más del 70 por ciento de los becerros. Por ello, informaron, el precio es más caro que en sus demarcaciones vecinas Campeche y Quintana Roo.

“Tenemos animales de excelente calidad genética; y el gobierno del estado ha impulsado muchos programas como el de mejoramiento genético para optimizar la calidad de los animales”, detalló Jorge Díaz Loeza, titular de la Seder en la entidad.

Durante la rueda de prensa para presentar el Festival de la Carne de Tizimín, el funcionario subrayó que dicho municipio cuenta con la mejor calidad genética del sureste; y de todo el país. Sus animales, aseguró, son de gran calidad.

Por eso, abundó, los becerros que se producen en Tizimín tienen un mayor precio en el mercado en comparación con los precios de estados vecinos como Campeche y Quintana Roo, en donde su costo es de 55 pesos; y en Tizimín de 65 pesos.

“Este es el trabajo de mejoramiento genético que han hecho los criadores de ganado de Yucatán y los productores tizimileños que han invertido en ello. No solo se trata de mejorar la calidad genética, sino de darle valor agregado a la producción”, sentenció.

Inocuidad y sanidad son algunas de las características de los animales tizimileños, añadió Díaz Loeza -quien también es ganadero tizimileño-; y cuenta con mejor estado sanitario que otros sitios, por eso los precios son más altos.

“Los tizimileños tenemos grandes ventajas para la producción. Hemos visto las problemáticas que tienen otros estados como en el tema del agua, en Tizimín la alimentación se da bien gracias a las praderas y la siembra, ya que también somos potencia en producción de granos”.

Prácticamente, dijo, no tienen la necesidad de importar maíces como los que vienen de Estados Unidos, que son transgénicos. Lo que se produce en Yucatán es de muy buena calidad, celebró, lo que impacta positivamente en la engorda de animales.

 

También te puede interesar: Realizarán primer Festival de la Carne en Tizimín: Conoce el programa

 

Producción en números

Según el Consejo Mexicano de la Carne, a nivel internacional el consumo de la carne de res ha pasado de 53.8 millones de toneladas en 2017; a 55.8 millones en 2021. Se estima que el 2022 cierre con un consumo superior a 56.2 millones de toneladas.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU