Presentan en Mérida 'Las Nuevas Aventureras', obra de comedia y política

La pieza busca dejar de romantizar el trabajo sexual, explica Muñeca Aguilar
Foto: Juan Manuel Contreras

Con una justa carga de comedia y política, la obra Las Nuevas Aventureras, del Comando Trans-Interseccional, se presentará este 9 de septiembre en la quinta Casa Belén. Durante la tarde y noche de ese viernes, habrá monólogo, piscina, baile, teatro y una edición más de la Bazarita LGBT+.

“Todas las que estaremos (en la obra) somos trabajadoras sexuales; y el hecho de serlo no implica que nos dediquemos únicamente a ello”, destacó Muñeca Aguilar Martínez, directora del proyecto.

El trabajo sexual, lamentó la activista, continúa siendo uno difícil y violento, por lo que con iniciativas como esta buscan que se deje de romantizar. 

Asimismo, prosiguió, pretenden que Las Nuevas Aventureras goce de una buena producción y vestuario, ya que con el que cuentan ahora es reciclado, cada quien lo ha confeccionado con sus recursos propios. En ese sentido, informó, lo recaudado será para ese fin.

“Esto también es una forma de dar dignidad a las trabajadoras sexuales y de que podamos hacer cultura; y no únicamente trabajo sexual”, sentenció.

El espacio en donde se presentará la pieza, explicó Muñeca, también estará abierto a quienes emprenden en La Bazarita LGBT+, pues el recinto en donde solían colocarse ha sido negado por la comuna meridana.

A partir de las 16 horas tendrán a lo que denominan un “pasa día” con acceso a la alberca, venta de comida y otras amenidades. De igual manera, aseguran, habrá gran variedad de artistas.

“Nosotras arrancamos el show a las 21 horas y de ahí a ‘raspar chancleta’ hasta las 2 de la mañana”, detalló.

Las Nuevas Aventureras nació como un proyecto de cabaret y performance político, pues abordan temáticas relativas a los feminicidios, transfeminicidios, exclusión laboral, explotación sexual y trata de personas.

“Son nuestras propias vivencias, las violencias que hemos vivido. Algunas han sido ‘mulas’, es decir, llevaban o vendían droga; entre muchas otras cosas. Cada una de nosotras tiene vivencias distintas”, explicó Muñeca Aguilar.

“El trabajo sexual no es únicamente lo que vemos en las calles. Una de las chicas que participa en la obra dice que gracias a este proyecto dejó las drogas, lo que es importante porque las autoridades dicen ‘deporte para que dejen las drogas’, pero ¿cuándo hacen proyectos culturales?”

El evento de Las Nuevas Aventureras arrancará a las 16 horas y concluirá a las 2 de la mañana del viernes 9 de septiembre. La cita es en la quinta Casa Belén -en la colonia Salvador Alvarado Oriente- y el costo de la entrada será de 100 pesos.

 

Puede ser una imagen de 6 personas y texto
Foto: Facebook Muñeca Aguilar

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada Maya

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela