Ateneo Peninsular resguardará piezas provenientes de obras del Tren Maya

El recinto será parte de una red cultural para conocer el patrimonio recuperado de los trabajos de salvamento
Foto: La Jornada Maya

En Palacio Nacional y ante el presidente de México, el antropólogo Diego Prieto Hernández, director general del INAH, anunció una exposición con los hallazgos provenientes del Tren Maya que será exhibida en el Ateneo Peninsular de Mérida, Yucatán.

Prieto Hernández precisó que el Ateneo Peninsular será uno de los nuevos museos que el gobierno de federal tendrá en Yucatán junto con los museos que se construirán en la zona arqueológica de Chichén Itzá y de la ruta Puuc que estará ubicado en la zona arqueológica de Kabah.

También señaló que será una red cultural que permitirá conocer todo el patrimonio cultural recuperado como parte de los trabajos de Salvamento Arqueológico realizado por el INAH y del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (PROMEZA).

Respecto al inmueble del Ateneo, el INAH inició en el 2021 la recuperación administrativa del inmueble conocido como “Ateneo Peninsular”, ubicado en el predio 502 letra “B” de la calle 60 del Centro Histórico de la ciudad de Mérida, Yucatán, mismo que es propiedad federal y Monumento Histórico en términos del decreto por el que se declara una Zona de Monumentos Históricos en la ciudad de Mérida, Yucatán, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 18 de octubre de 1982.

Por su parte José Arturo Chab Cárdenas, titular del INAH Yucatán señaló que como parte de este proyecto han iniciado la demolición de agregados no históricos en el Ateneo y se están recuperando las características originales del edificio. También precisó que gracias al trabajo coordinado con el personal de investigación y técnico se han iniciado el traslado de bienes culturales al Ateneo Peninsular. Actualmente se está concluyendo el proyecto de restauración del inmueble y se prevé abrirlo al público el próximo año.

El objeto es que se destine el inmueble para albergar las piezas arqueológicas provenientes al salvamento arqueológico de la obra del Tren Maya. La inversión que requiere el inmueble para su recuperación es de 20 millones de pesos.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila