Ateneo Peninsular resguardará piezas provenientes de obras del Tren Maya

El recinto será parte de una red cultural para conocer el patrimonio recuperado de los trabajos de salvamento
Ateneo Peninsular resguardará piezas provenientes de obras del Tren Maya
Foto: La Jornada Maya

En Palacio Nacional y ante el presidente de México, el antropólogo Diego Prieto Hernández, director general del INAH, anunció una exposición con los hallazgos provenientes del Tren Maya que será exhibida en el Ateneo Peninsular de Mérida, Yucatán.

Prieto Hernández precisó que el Ateneo Peninsular será uno de los nuevos museos que el gobierno de federal tendrá en Yucatán junto con los museos que se construirán en la zona arqueológica de Chichén Itzá y de la ruta Puuc que estará ubicado en la zona arqueológica de Kabah.

También señaló que será una red cultural que permitirá conocer todo el patrimonio cultural recuperado como parte de los trabajos de Salvamento Arqueológico realizado por el INAH y del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (PROMEZA).

Respecto al inmueble del Ateneo, el INAH inició en el 2021 la recuperación administrativa del inmueble conocido como “Ateneo Peninsular”, ubicado en el predio 502 letra “B” de la calle 60 del Centro Histórico de la ciudad de Mérida, Yucatán, mismo que es propiedad federal y Monumento Histórico en términos del decreto por el que se declara una Zona de Monumentos Históricos en la ciudad de Mérida, Yucatán, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 18 de octubre de 1982.

Por su parte José Arturo Chab Cárdenas, titular del INAH Yucatán señaló que como parte de este proyecto han iniciado la demolición de agregados no históricos en el Ateneo y se están recuperando las características originales del edificio. También precisó que gracias al trabajo coordinado con el personal de investigación y técnico se han iniciado el traslado de bienes culturales al Ateneo Peninsular. Actualmente se está concluyendo el proyecto de restauración del inmueble y se prevé abrirlo al público el próximo año.

El objeto es que se destine el inmueble para albergar las piezas arqueológicas provenientes al salvamento arqueológico de la obra del Tren Maya. La inversión que requiere el inmueble para su recuperación es de 20 millones de pesos.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein

Efe

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva

Ap

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Investigadores creen que el origen de su material de formación está más cerca del Sol

Efe

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El convoy hizo tres paradas en las estaciones Arriaga, Chahuites y Juchitan

La Jornada

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca