Arte en resistencia: Buscan combatir el racismo a través del arte en Yucatán

Sui Generis convoca a personas afrodescendientes a participar en retratos fotográficos
Arte en resistencia: Buscan combatir el racismo a través del arte en Yucatán
Foto: suigeneristd_mx

Debido a los señalamientos en redes sociales sobre racismo en expresiones artísticas de la ciudad de Mérida, como el reciente caso de la fotografía del artistas Pipe Gaber, Sui Generis - Talento Diverso convocó a personas afrodescendientes de Yucatán para participar en una serie de retratos fotográficos, con el fin de dignificar a este grupo poblacional y al mismo tiempo reflexionar sobre otras maneras de expresarnos sin discriminar ni denigrar a otras personas.  

“Después de todo, el arte es la forma adecuada para combatir esta desconexión, resultado del privilegio, que algunas personas de la industria creativa y fotográfica a lo largo de los años han usado para apropiarse de espacios que no les pertenecen. Justificando dichas acciones de clara apropiación como apreciación al arte y a una cultura”, señaló el organismo en sus redes sociales.   

Luisa Belén Quiñones Guzmán, explicó que Sui Generis nació en 2021, como parte de su tesis de la carrerea de Diseño Gráfico, ante el racismo, discriminación, clasismo y racismo que hay en Mérida, principalmente en la industria artística.   

El fin del proyecto fue crear una agencia de modelaje, fotografía y talento donde se ofrezca oportunidades a personas diversas y verdaderamente inclusivas, como una herramienta para “combatir el arte con arte”.

Recientemente, con el caso de la fotografía de Pipe que era un “blackface”, donde una mujer blanca se maquilló de color negro para representar a una persona afrodescendiente, decidieron a emprender este nuevo proyecto con el arte como forma de resitencia.

“Quería encontrar una manera en la que se pudiera combatir todo este racismo de todas las personas bancas de la industria en Mérida”, subrayó.   

Para la diseñadora, la mejor manera de hacerlo e incomodar era a través del arte y la fotografía, además de mostrar que en el estado y la ciudad sí existen personas afrodescendientes, que necesitan ser retratadas y sus historias deben ser contadas.  

“Es una forma inteligente de combatir el racismo dentro de la industria”, subrayó.   

Invitará a diversos fotógrafos, fotógrafas, personas que maquillan, entre otros para hacer los retratos fotográficos de quienes decidan sumarse a esta iniciativa.   

Las fotos se harán en un estudio, se planea exhibirlas en algún espacio y hacer otras actividades relacionadas con el tema.   

Pueden participar personas afrodescendientes del estado, de todas las edades, diversidades, hombres, mujeres, personas no binarias, trans.   

Para mayor información y participar en el proyecto pueden comunicarse a la página https://www.instagram.com/suigeneristd_mx/

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Ramírez Bedolla, gobernador del estado, confirmó que las autoridades trabajan para capturar al sujeto

La Jornada

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

En la audiencia se reveló que el crimen organizado ofreció 2 mdp por perpetrar el homicidio

La Jornada

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

El ex mandatario admite que intentó quemar su tobillera electrónica

Afp

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

Raúl Jiménez anota el gol del triunfo 1-0 del Fulham ante el Sunderland

El futbolista mexicano rompió una racha de cinco partidos sin marcar un tanto

La Jornada

Raúl Jiménez anota el gol del triunfo 1-0 del Fulham ante el Sunderland