Falta difusión al equinoccio de otoño: INAH

Asistieron 175 personas a presenciar el fenómeno este 21 de septiembre
Foto: David Rico

Pese a la gran cantidad de neblina que se presentó este 21 de septiembre en la zona arqueológica de Dzibilchaltún, fue posible apreciar la posición del Sol en el centro del Templo de las Siete Muñecas como parte del equinoccio de otoño.

 

Foto: David Rico

 

Desde las 5 de la mañana, 175 personas se alistaron para ver el fenómeno arqueoastronómico.

Arturo Chab, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Yucatán, celebró la presencia de los visitantes locales, nacionales e internacionales, pero lamentó que el equinoccio de otoño no tenga tanta difusión como el de primavera.

 

Foto: David Rico

 

"A nosotros como INAH nos corresponde la conservación, protección y difusión del patrimonio cultural. Sin embargo, consideramos que atractivo cultural y turístico pudiera difundirse un poco más por las entidades que se ocupan del turismo.

"Estamos hablando de que en estos días se recibió crucero y tenemos ocupación hotelera. Estamos hablando que pudieran implementarse algunos mecanismos para ir atrayendo gente", señaló.

 

Foto: David Rico

 

El director confió que con la baja en los contagios de Covid-19, el próximo año mejore la afluencia de visitantes durante septiembre.

Chab recordó que el equinoccio de este año ocurre en el marco de la conmemoración del 25 aniversario del fallecimiento del arqueólogo Víctor Segobia Pinto, descubridor de este fenómeno.

 

Foto: David Rico

 

"Es un festejo que quedó pendiente en 2020 por la pandemia del descubridor de este fenómeno arqueoastronómico y queremos enaltecer su trabajo por difundir este fenómeno que es de carácter internacional", declaró Chab.

 

Foto: David Rico

 

Por ello, la zona arqueológica de Dzibilchaltún abrirá sus puertas a partir de las 5 de la mañana los días 21, 22 y 23 de septiembre.

 

También te puede interesar: Llega otoño con películas de arqueoastronomía en planetario Kayok

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Trump confirma que autorizó a la CIA operar en Venezuela

El mandatario estadunidense señaló que ''considera'' atacar en tierra a grupos criminales

La Jornada

Trump confirma que autorizó a la CIA operar en Venezuela

Sigue cerrado el paso de Rafah, corredor vital para el ingreso de ayuda a Gaza

Informes sobre el acuerdo entre Hamas e Israel estipularían la reapertura de la vía

La Jornada

Sigue cerrado el paso de Rafah, corredor vital para el ingreso de ayuda a Gaza

Indignación nayarita: robo de arena marina pone en riesgo nidos de quelonios

Un ambientalista difundió en redes sociales el caso ocurrido en playa Los Corchos

La Jornada

Indignación nayarita: robo de arena marina pone en riesgo nidos de quelonios

Apple lanza dispositivos con su nuevo procesador M5, más potente

El chip está dirigido para uso de profesionales creativos en equipos como la MacBook Pro y el iPad Pro

Reuters

Apple lanza dispositivos con su nuevo procesador M5, más potente