Este 17 y 18 de octubre el Teatro Peón Contreras alberga el Segundo Congreso de Mujeres Políticas, el cual es realizado en el marco del 69 aniversario del reconocimiento del derecho de las mujeres mexicanas a votar en procesos electorales.
Este evento es organizado por mujeres integrantes de diversas organizaciones de la sociedad civil y del movimiento feminista, como una forma de visibilizar que continúan demandas en favor de sus derechos humanos, contemplando entre ellos la libertad de expresión, asociación y manifestación.

Reiteran también que exigen los derechos electorales para participar en todas las decisiones de la vida política, económica y social del país,
El congreso, en esta ocasión es llevado a cabo de forma híbrida (virtual y presencial) para visibilizar los avances, retos y desafíos que atraviesan en la actualidad en temas como: paridad de género, violencia política contra las mujeres y la iniciativa 3 de 3 contra la violencia en México.
Además, tienen espacio para la construcción colectiva de una agenda política y un plan de acción que, esperan, culmine en políticas publicas y presupuestos que garanticen a las mujeres y niñas una mejor condición y calidad de vida, así́ como mayor representación política de las mujeres en los espacios sustantivos y en la toma de decisiones.

En este evento, participan diputadas locales y federales; senadoras, gobernadoras, alcaldesas, sindicas y regidoras, activistas, académicas, colectivas, consejeras electorales en el ámbito local y federal, magistradas electorales, locales, regionales y federales, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes y organizaciones universitarias, sindicalistas y todas las ciudadanas interesadas en el fortalecimiento de los Derechos Políticos y Electorales de las mujeres.
Este año, las mujeres organizadas en pro de este congreso, hicieron las gestiones necesarias para coordinarse con Gobierno del Estado de Yucatán, el Congreso del Estado de Yucatán y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana
Para conocer el programa completo puedes entrar aquí: https://congresomujerespoliticas.mx/programa/.
Edición: Emilio Gómez
Una novela rica en particularidades históricas, entre ellas, estar ambientada en la República de Yucatán
Carlos Martín Briceño
La Resaca 2.0
Normando Medina Castro
¿Cuál es el precio ambiental de una actividad tan redituable económicamente?
La Jornada Maya