Activistas exigen prohibir la tauromaquia en Yucatán

Señalan que las corridas de toros son la ''máxima evidencia'' de maltrato animal
Foto: Cecilia Abreu

Diversas asociaciones, colectividades y rescatistas independientes manifestaron este domingo sus exigencias contra la tauromaquia en Yucatán, visibilizando que las corridas de toros son la “máxima evidencia” de maltrato animal en la entidad.

Elsa Arceo, rescatista independiente, presente en la manifestación, lamentó que a pesar de las protestas y exigencias que han hecho con respecto al tema desde meses atrás, aún no hay acción de las autoridades.

 

Foto: Cecilia Abreu

 

Es así que han decidido tomar cartas en el asunto, por lo que presentarán una iniciativa para que las corridas de toro y los torneos de lazo sean prohibidos en el estado de Yucatán.

La activista, señaló que en las corridas de toros están infringiendo normativas que no han sido sancionadas, ni han suspendido las mismas; “estamos aquí por los toritos que aparte que no son agresivos, son herbívoros”.

Apuntó que el Reglamento de las Plazas de Toros prohíbe mutilar a los animales o ponerles accesorios que les provoquen daño físico o cualquier procedimiento quirúrgico que altere su estado natural, excepto por estética o características propias de la especie que lo requieran.

 

Foto: Cecilia Abreu

 

Conexión Animal, el Ateneo de la Juventud y rescatistas independientes fueron algunas de las agrupaciones presentes, quienes al unísono levantaron la voz gritando consignas como: “el sufrimiento no es entretenimiento”, “señor, señora, no sea indiferente se mata a los toros/animales en la cara de la gente”, “con tu boleto pagas sufrimiento".

También Irving Mena, representante del Ateneo de la Juventud, tomó la voz para indicar que en el estado vecino, Quintana Roo, las corridas ya fueron prohibidas y su exigencia es que esto también ocurra en Yucatán.

Lamentó que permitir este tipo de actividades que, enfatizó, no son arte ni cultura, afectan a las infancias, a quienes se les debería enseñar en favor del respeto a los animales y no para su maltrato.

 

Foto: Cecilia Abreu

 

Presente en la manifestación, una madre, Alina Caballero, expresó que para ella resulta importante sensibilizar a su hijo Matías desde ahora, incluso promoviendo una alimentación diferente que resulte más amigable con las especies, por lo que ella misma es vegana.

Durante la manifestación, Matías dibujó un toro sonriente junto a una persona y un corazón, por lo que su madre visibilizó que es posible explicarles a las infancias a su nivel, incluso con películas como Olé.

Todo esto ocurrió desde las 14 horas a las afueras de la Plaza de Toros, a la espera de que la corrida de toros iniciara a las 16 horas, con el objetivo de sensibilizar incluso a los asistentes al evento.
 

Sigue leyendo: Tribunal admite recurso sobre prohibición de corridas de toros en la CDMX

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Aumenta 70 por ciento actividad de las casas de empeño en Tulum

Gran parte de la población local ha visto sus ingresos debilitados ante la falta de turismo

Miguel Améndola

Aumenta 70 por ciento actividad de las casas de empeño en Tulum

Brilló el lanzador yucateco Ambrosio en el Panamericano Sub-15

Lanzó como relevista, dos entradas y un tercio sin hit ni carrera y tres ponches

La Jornada Maya

Brilló el lanzador yucateco Ambrosio en el Panamericano Sub-15

Pese a disminución de pobreza en Tulum, trabajadores aseguran que sus ingresos son insuficientes

''Los salarios siguen estancados, pero los precios suben todo el tiempo'', afirma local

Miguel Améndola

Pese a disminución de pobreza en Tulum, trabajadores aseguran que sus ingresos son insuficientes

Ucrania vence a España y avanza a las semifinales de la Copa Billie Jean King

Elina Svitolina logró por primera vez en su historia avanzar a los partidos preliminares

Afp

Ucrania vence a España y avanza a las semifinales de la Copa Billie Jean King