Mérida, sede del Congreso Mundial de Pesquerías Artesanales

El evento inició este lunes y finalizará el 28 de octubre
Mérida, sede del Congreso Mundial de Pesquerías Artesanales
Foto: Fernando Eloy

Mérida es la sede latinoamericana del cuarto Congreso Mundial de Pesquerías Artesanales (4WSFC), la organización será de Cinvestav y el evento se realizará coincidiendo con el Año Internacional de la Pesca Artesanal –2022– denominado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El evento que encabezará la capital yucateca, será la sede de América Latina y el Caribe desde el 24 hasta el 28 de octubre en Progreso y en el Centro Internacional de Congresos en Mérida, donde ofrecerán sesiones interactivas sobre diversos temas, así como paneles de discusión y una salida de campo a Progreso y Chuburná en colaboración con la Confederación Nacional de Cooperativas Pesqueras (COONPECOOP).

Conforme informaron los organizadores, esperan la participación de más de 200 personas de diversos países y regiones de México de forma presencial, así como más de 100 a través de plataformas digitales, gracias a que el congreso será en formato híbrido.

Entre las personalidades que formarán parte del evento estarán organizaciones de la sociedad civil, academia, agencias de gobierno, cooperativas pesqueras, pescadores libres, empresarias y empresarios pesqueros, estudiantes e integrantes de la Cámara de la Industria Pesquera.

Con espacios regionales como éste pretenden aportar con la investigación, gobernanza, así como fortalecer a las organizaciones y redes que contribuyan con la implementación de directrices voluntarias que permitan una pesca sostenible en pro de la Agenda 2030.

Además, con estos congresos esperan proporcionar una plataforma para debatir sobre diferentes temas alrededor de las pesquerías artesanales para generar vinculación, iniciativas, proyectos, acciones y propuestas que orienten hacia la sustentabilidad ambiental, social y económica de estas pesquerías a nivel local, regional e internacional.

Para este cuarto congreso, habrá cinco sedes a nivel mundial, pues el evento inició desde mayo en Asia, continuó en junio en Norte América, en septiembre desde Europa, ahora (en octubre) en Latinoamérica y finalizará en noviembre con África.

Esto ha sido posible gracias a la organización TBTI Global, organización internacional orientada a las pesquerías artesanales que cuenta con más de 600 integrantes de la academia, OSCs, y 60 colaboradores de diversas organizaciones alrededor del mundo y en coordinación de la doctora Ratana Chuenpagdee, investigadora de Memoerial University, en Canadá.

Por medio de un comunicado, Cinvestav informó que la pesca artesanal es una de las actividades productivas más importantes gracias a sus aportaciones en bienes y servicios, generando una fuente de empleo que impacta a casi 90 por ciento de los pescadores a nivel mundial, sin contar los empleos indirectos.

50 por ciento de la producción pesquera, refirió, proviene de la flota artesanal, por lo que puede proveer divisas a muchos países, además de la contribución nutricional y cultural que también aporta.

A pesar de esto, es una de las labores con mayor riesgo y exposición debido a la vulnerabilidad por los recursos, usuarios y comunidades pesqueras.

Pueden conocer más sobre el congreso aquí.

 

Lee: El futuro de la pesca está en la acuacultura: Comepesca


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Marcha 25N iniciará en la Glorieta de las Mujeres que Luchan contra la violencia a partir de las 15 horas

Organizaciones llaman a evitar caer en provocaciones de acciones violentas

La Jornada

Marcha 25N iniciará en la Glorieta de las Mujeres que Luchan contra la violencia a partir de las 15 horas

Mujeres de Yucatán encabezan en la península el mayor trabajo no remunerado y de cuidados

La desigualdad en este ramo es mucha, los hombres contribuyen solo con 27.4 por ciento

Juan Carlos Pérez

Mujeres de Yucatán encabezan en la península el mayor trabajo no remunerado y de cuidados

Capturan al líder del 'CJNG' de Playa del Carmen; lo relacionan con narcomenudeo, homicidios y desapariciones

En el operativo de detención también se decomisaron armas de fuego y sustancias ilícitas

La Jornada Maya

Capturan al líder del 'CJNG' de Playa del Carmen; lo relacionan con narcomenudeo, homicidios y desapariciones

Sheinbaum recibe a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, en Palacio Nacional

Las mandatarias sostendrán un encuentro privado

La Jornada

Sheinbaum recibe a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, en Palacio Nacional