Congreso de Yucatán y Unicef buscan garantizar salud y alimentación a menores

Firman convenio para generar evidencias y difusión sobre esos derechos
Foto: Congreso de Yucatán

El Congreso del Estado de Yucatán firmó este martes un convenio con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en pro de garantizar el derecho a la alimentación (nutritiva, suficiente y de calidad) y salud en la infancia y adolescencia.

Esta acción, promovida por la presidente de la Comisión de Salud y Seguridad Social, Dafne López Osorio, del Partido Acción Nacional (PAN), además de garantizar los derechos mencionados, también pretende trabajar en beneficio de las legislaciones que contribuyan al bienestar de esta población (infancia y adolescencia).

Para lograrlo, informaron los representantes, brindarán programas, proyectos, actividades, investigaciones, difusiones e intercambios de información entre las dos partes implicadas, en especial en temas de nutrición y salud.

Con las actividades generarán evidencias y difusión sobre la salud y alimentación para niñas, niños y adolescentes de la entidad, creando incluso coloquios, foros, eventos, talleres, cursos y capacitaciones sobre el tema.

Señalaron que este convenio también implica que cuenten con bancos de datos sobre nutrición, así como temas legislativos que tengan relación para cumplir lo que establecen mediante los proyectos jurídicos; información que será publicada con resultados de las investigaciones o documentos de interés entre el Congreso y Unicef.

Por ello, incluso las iniciativas, normas o lineamientos en materia de promoción y protección de los derechos a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad durante el embarazo, niñez o adolescencia contarán con asesoría.

Además, contarán con alianzas que les vinculen con el sistema de salud para obtener orientación y retroalimentar las discusiones en el legislativo en los temas que involucren a la salud y la nutrición.

 

Lee: México redujo población con subalimentación los últimos tres años: FAO


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Alimentos, en juego

Editorial

La Jornada Maya

Alimentos, en juego

Novelar los recuerdos: La memoria de las escamas

Una novela rica en particularidades históricas, entre ellas, estar ambientada en la República de Yucatán

Carlos Martín Briceño

Novelar los recuerdos: La memoria de las escamas

El PRI en cuidados intensivos y la dirigencia en la negación

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

El PRI en cuidados intensivos y la dirigencia en la negación

El legado tóxico de la minería

¿Cuál es el precio ambiental de una actividad tan redituable económicamente?

La Jornada Maya

El legado tóxico de la minería