Mérida: Aprueban actualización del Plan Municipal de Infraestructura Verde

Propone que soluciones se puedan llevar a cabo en dos dimensiones: ambiental y humana
Foto: Ayuntamiento de Mérida

En sesión Ordinaria del Consejo Consultivo para la Sustentabilidad del Municipio de Mérida, se aprobó la actualización del Plan Municipal de Infraestructura Verde.

Para lograr que Mérida sea una ciudad biodiversa, sustentable y resiliente, se consolidan alianzas y se fortalecen estrategias en materia de sustentabilidad con apoyo de la sociedad civil, académica y organismos involucrados con la infraestructura verde en el ámbito local, nacional e internacional, aseguró el alcalde Renán Barrera.

Destacó que, a través de la Unidad de Desarrollo Sustentable, se ha trabajado en la búsqueda de instrumentos normativos que favorezcan la implementación de estrategias transversales a largo plazo que permitan seguir fortaleciendo las políticas públicas en materia de sustentabilidad en el municipio, de ahí que Mérida es la única ciudad del país que tiene un Plan Municipal de Infraestructura Verde.

En ese sentido, en el marco de la segunda sesión Ordinaria del Consejo Consultivo para la Sustentabilidad del Municipio de Mérida, se aprobó la actualización del Plan Municipal de Infraestructura Verde, el cual propone, en primer lugar, que las infraestructuras o soluciones técnicas basadas en la naturaleza se puedan llevar a cabo en dos grandes dimensiones: ambiental y humana.

 Alejandra Bolio Rojas, secretaria ejecutiva del Consejo y directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, mencionó que dicha actualización del Plan Municipal de Infraestructura Verde (PMIV) tiene como principio rector la participación multidisciplinar e incluye 30 acciones y tres estrategias transversales a seguir, para fomentar el cuidado del agua, la biodiversidad, los espacios públicos y la movilidad urbana sustentable.

Agregó que, para implementarlo de manera ordenada, se seguirán puntualmente cuatro grandes ejes estratégicos que son: estudios e indicadores, programas y proyectos, educación y cultura ambiental y política pública. 

En la misma sesión, se presentaron los avances y resultados de los Comités de Flora, Cambio Climático y de Infraestructura Verde, así como de la actualización del Atlas de Riesgos y Vulnerabilidad y, el Inventario de GEI.

Igualmente, se informó que, a través del Órgano de Seguimiento e Instrumentación de la Agenda 2030 en Mérida, se realizó la Semana de la Acción X los #ODS que incluyó más de treinta eventos en más de diez sedes, tales como talleres, conferencias, trueques de ropa, rodadas en bici, cine móvil, limpieza de cenote-playas entre otros. En estas actividades se contó con la participación de más de diez instituciones.

También, se mencionó que se aprobó que el municipio en conjunto con los integrantes del OSI participe en la elaboración de la Revisión Local Voluntaria (RLV) 2023. Finalmente, lo anterior se llevará a cabo con acompañamiento de la Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación (Seplan) en la próxima sesión plenaria.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

EU cancelará vuelos a partir del viernes a causa del cierre gubernamental

Faltan controladores aéreos, varios han estado trabajando sin pago

Afp

EU cancelará vuelos a partir del viernes a causa del cierre gubernamental

Anisimova se impone a Swiatek y avanza en las Finales WTA

La estadunidense consiguió el primer quiebre de servicio en el partido para llevarse el segundo set

Ap

Anisimova se impone a Swiatek y avanza en las Finales WTA

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Editorial

La Jornada Maya

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

La nacional ocupó el sexto lugar en las votaciones que seleccionaron a un grupo de 20 candidatas

La Jornada

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS