Foto: Facebook Congreso de Yucatán

En el Pleno del Congreso del Estado de Yucatán, este 9 de noviembre, diputados propusieron declarar el 29 de noviembre Día estatal contra el cáncer de próstata; aseguraron que esta acción puede contribuir con la atención a la salud masculina, así como promover actividades en pro de la prevención y detección oportuna.

Este mediodía, el diputado del Partido Acción Nacional (PAN) Víctor Hugo Lozano Poveda presentó una iniciativa para declarar la fecha, asegurando que esto asentará las bases para que cada año la sociedad se una para impulsar acciones que concienticen y eliminen tabúes, “pero, sobre todo, acciones que salven vidas”.

Apuntó que cuando la detección es oportuna es posible salvar la vida de los hombres, pues apenas el año pasado fueron más de 7 mil muertos debido al cáncer de próstata, lo que “es realmente alarmante”.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), continuó, en los últimos 10 años ha incrementado el número de muertes más de la mitad a causa de esta enfermedad, sin embargo, los hombres continúan sin acudir a las revisiones.

Explicó que en algunos casos no acuden a los chequeos por temor a resultar positivos, en otros, por desconocimiento de las consecuencias, así como la falta de síntomas en torno a la enfermedad. 

“Hoy este tema sigue siendo un tabú en nuestro país, no existe una estrategia nacional de concientización al respecto y los resultados están a la vista”.

Las campañas, opinó, tendrían que seguir las estrategias alrededor del cáncer de mama, que cuenta con un mes de concientización, “es un gran ejemplo de cómo hay que hacer las cosas, hay que seguirlo”.

Con este panorama, también hizo un llamado para generar acciones que coadyuven a un mejor autocuidado en la salud masculina e invitó a los presentes a ser ejemplo de ello con revisiones, así como la participación en actividades como la carrera por la salud del hombre de este domingo.

“Tenemos la oportunidad de poner el ejemplo a nivel nacional de cómo sí llevar a cabo acciones que repercutan en la salud de los yucatecos”.

Con datos del Boletín Epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, hasta la semana 43 de este 2022, en Yucatán han detectado mil 947 casos de este padecimiento, 46 de ellos tan solo en la última semana.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín

La Jornada

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna

La Jornada

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa

El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica

La Jornada

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás

Afp

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos