Entre más de 2 mil imágenes enviadas por fotógrafos de naturaleza de 68 países, algunos paisajes mexicanos destacaron en el concurso Mangrove Photography Awards 2022, que galardona las mejores fotografías de manglares en todo el mundo.
La imagen de un cangrejo azul que fue capturado a la orilla de un cenote yucateco fue la ganadora de la categoría Manglares y Submarino. Martin Broen es el autor de la pieza que muestra la transición entre el agua dulce y salada de los ecosistemas yucatecos.
"Durante una inmersión de exploración a través de las oscuras cuevas inundadas, me encontré con este cangrejo parado sobre una formación rocosa con la luz filtrándose a través de las texturas de los manglares desde arriba", declaró el ganador a la página oficial del concurso.
La imagen ganadora es la portada de esta nota.
El concurso tiene el objetivo de destacar el importante papel ecológico que desempeñan los manglares en todo el mundo, pero sobre todo, pretende mostrar la belleza de estos ecosistemas para hacer un llamado a su conservación.
La absoluta ganadora del concurso Tanya Houppermans, con su pieza Guardiana de los Manglares capturada en Cuba.
La foto muestra un ejemplar de cocodrilo en su hábitat natural dentro de Jardines De La Reina, un archipiélago cubano protegido desde 1996.
En la categoría Manglares y Humanos, el fotógrafo Muhammad Mostafigur Rahman ganó con Los cazadores de miel, una imagen de un apicultor recolectando miel silvestre en Bangladesh.
El fotógrafo Loïc Dupuis ganó la categoría Manglares y Paisaje con su toma de unos árboles de mangle en Indonesia.
Kei Miyamoto obtuvo el primer lugar dentro de las imágenes de Manglares y Conservación al capturar a un lagarto luchando a lo largo del suelo del bosque lleno de plástico en busca de comida.
Un flamenco comenzando su viaje de migración fue la imagen ganadora de la categoría Manglares y Vida Silvestre. La foto fue tomada por Jayakumar MN en Emiratos Árabes Unidos.
Las fotografías que capturó Lorenzo Mittiga en las Antillas Neerlandesas sobre el proyecto de restauración de manglares en Bonaire fueron reconocidas dentro de la categoría Manglares e Historias.
"Los voluntarios locales trabajan duro en el barro tratando de restablecer el flujo de agua en el ecosistema de manglares; aquí cortando ladrillos de barro solidificado y raíces. Si la hidrología y la circulación del agua se interrumpen, se convierte en una gran amenaza para el hábitat", destacó el autor.
El premio Joven fotógrafo de manglares del año fue para Fakhrizal Setiawan por su imagen de unos estudiantes investigando la relación entre manglares, arrecifes de coral y pastos marinos en Indonesia.
Además, dos yucatecos recibieron una alta recomendación por sus imágenes concursantes.
Fernando Constantino Martínez Belmar, famoso por haber ganado el premio a Mejor fotógrafo de vida silvestre del año, recibió una mención en la categoría Manglares y Vida Silvestre por su pieza Fósil viviente tomada en Reserva de la Ría Lagartos.
Por otro lado, el yucateco Miguel Díaz Pérez obtuvo mención especial en Manglares y Conservación con su fotografía Desierto de la vida capturada en la zona de San Bruno, en Telchac, Yucatán.
“Este lugar lo visito hace más de 10 años de manera muy constante y este año en especial se secó como nunca lo había hecho, por lo cual me llamó la atención y decidí documentar”, comentó para La Jornada Maya.
La pieza Cocodrilo volador de Álvaro Herrero López-Beltrán tomada en territorio mexicano fue considerada muy recomendada dentro de la categoría Manglares y Submarino.
Lee también: Mundo microscópico: Las mejores fotos del concurso Nikon Small World
Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín
La Jornada
Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna
La Jornada
El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica
La Jornada
En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás
Afp