Investigadores se manifiestan contra colega agresor en Cinvestav Mérida

Exigen sanción y eventual despido del académico que golpeó a auxiliar en un laboratorio
Foto: Cortesía de manifestantes

Empleados administrativos e investigadores, integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Sutciea), del Cinvestav, Unidad Mérida, se manifestaron este lunes en contra del investigador Juan P. C., a quién denuncian por agredir físicamente a un compañero perteneciente al Departamento de Física 

Durante la protesta, indicaron que este personaje también ha agredido de manera verbal a otras personas y acosado a varias mujeres, principalmente investigadoras de la institución. 

Exigen a las autoridades del Cinvestav Mérida y al gobierno federal que sancionen al investigador y, de ser necesario, que lo despidan para evitar que siga replicando estas acciones. 

Igualmente demandan garantías de no repetición de la agresión y que se otorguen medidas de protección al agredido.

 

El agredido cuenta su versión

Mario de la Cruz Herrera Salvador, auxiliar de investigación del Cinvestav y uno de los presuntos agredidos, relató que el pasado 31 de octubre el doctor Juan lo golpeó en la nuca mientras se encontraba de espaldas.

El investigador relató que el día de la agresión desempeñaba sus labores de manera cotidiana, junto a su compañero, ambos auxiliares de investigación, y cuando estaba sentado frente a su computadora entró el denunciado “intempestivamente y de forma alterada diciendo ¿dónde están mis equipos?”. 

Acto seguido, señala, ambos intentaron -de manera tranquila- decirle que esos equipos no eran suyos; sin embargo, el doctor Juan más alterado respondió: “están equivocados, estos equipos son míos”.

Para tratar de calmar la situación -continúa el relato- Herera Salvador decidió intervenir, pidiendo tranquilidad, pero sólo recibió comentarios despectivos. “Cállate, tú solo eres un gato”, le indicó el presunto agresor. 

Los insultos continuaron, por lo que le pidieron a Juan P. C. que saliera del laboratorio y así lo hizo -señala- pero antes de hacerlo, mientras Mario estaba sentado de espaldas el presunto agresor le lanzó un golpe en la nuca. “Un golpe cobarde, por la espalda”, indicó el agredido. 

 

Foto: Cortesía de manifestantes

 

De acuerdo con los manifestantes, estos hechos violentos deben ser sancionados, tal como los estipulan tanto el Código de Ética de la Administración Pública Federal como el Código de Conducta del Cinvestav, sobre todo en los valores de discriminación, integridad, respeto y respeto a los derechos humanos. 

“Se deben prohibir conductas que impliquen discriminación, hostigamiento, acoso sexual o laboral, así como cualquier tipo de violencia. Así también el artículo 46 y 47 de la Ley Federal de Trabajo establecen sanciones de hasta separación de su cargo al agresor o rescisión de contrato”, señalaron.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Reanudarán programa La Voz de América de EU que Trump desmanteló en marzo

Esto gracias a decisiones judiciales y la intervención de Reporteros sin Fronteras

Afp

Reanudarán programa La Voz de América de EU que Trump desmanteló en marzo

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Extranjeros volverán a la parroquia de la Soledad; en el campamento ''se habla con la mafia'', aseguran

La Jornada

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín

La Jornada

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna

La Jornada

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista