Cae negocio de vales de la Canaco en Campeche, ahora entregarán tarjetas

La medida se dio a conocer ante la llegada de la temporada decembrina a nivel nacional
Cae negocio de vales de la Canaco en Campeche, ahora entregarán tarjetas
Foto: Fernando Eloy

Derivado de la negativa de algunas cadenas de comercios de supermercados para permitir la compra de sus productos mediante vales de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco), el Gobierno del Estado de Campeche a través de la Secretaría de Administración y Finanzas decidió la adquisición de tarjetas electrónicas de otra empresa para proporcionarle a los empleados de gobierno en estas fechas decembrinas como parte de los privilegios sindicales.

En días anteriores, el secretario general del Sindicato de los Tres Poderes, José del Carmen Urueta Moha, comentaba que sus agremiados ya tenían seguro el pago de sus bonos de fin de año como parte de sus logros sindicales negociados con el gobierno del estado, y les entregarán una tarjeta con dinero electrónico en vez de los ya conocidos vales, los cuales seguirán teniendo valor en los comercios adheridos a la Cámara

Juan Carlos Tapia López, presidente de la Canaco Campeche, admitió atrasos en los pagos para el uso de los vales y explicó que los tienen en stand by hasta cumplir algunos requerimientos como la actualización del pago de derechos y ponerse al corriente con los adeudos a estas empresas de supermercados.

Supermercados como el nacional Chedraui, o el regional Super Akí, han colocado letreros a las entradas de sus establecimientos para notificar a sus consumidores de la situación actual entre la Canaco y dichos negocios. Los letreros hasta hace unos años sólo decían que no se aceptaban los vales, pero es en esta ocasión donde exhiben el atraso de los pagos de la Canaco a los establecimientos por permitir el canje de dichos fondos.

A su vez, el gobierno del estado no ha anunciado oficialmente esta situación, pero sí Tapia López, quien lamentó les hayan quitado el contrato de los vales, y que los hayan puesto en observación administrativa porque claramente los afectados son los agremiados a la Cámara debido a que con dichos vales tienen una muy buena derrama económica por fin de año, y sólo les queda cumplir con lo mandatado.

Finalmente en ese entonces con las declaraciones de Urueta Moha, el líder sindical dijo que esto les da más tranquilidad a los trabajadores del estado dichos cambios pues ya no andarán con los papeles, sino con una tarjeta.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Entregan apoyos al sector ganadero de Tulum

Fueron 61 los productores beneficiados por el programa, entre ellos 22 mujeres y 39 hombres

La Jornada Maya

Entregan apoyos al sector ganadero de Tulum

Chile celebrará una segunda vuelta electoral entre izquierdista Jara y ultraderechista Kast

La ex ministra de Cultura del presidente Boric encabezó las preferencias con 26,4 por ciento de los votos

Efe

Chile celebrará una segunda vuelta electoral entre izquierdista Jara y ultraderechista Kast

Ofrecen Talleres y Cineforo gratuitos para familias y aliados de la comunidad LGBTTTI en Mérida

Las actividades buscan crear un espacio seguro de diálogo, reflexión y aprendizaje

La Jornada Maya

Ofrecen Talleres y Cineforo gratuitos para familias y aliados de la comunidad LGBTTTI en Mérida

Egresan en Ticul primeras médicas y médicos de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García

La primera generación consta de 62 profesionales titulados en Medicina Integral y Salud Comunitaria

La Jornada Maya

Egresan en Ticul primeras médicas y médicos de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García