Alumnas de la UADY ganan Competencia de Derechos Humanos en Perú

Yachay 2022 convocó a una simulación de un litigio
Foto: UADY

Un equipo de alumnas de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) obtuvo el primer lugar durante la XVI edición de la Competencia Regional de Derechos Humanos Yachay 2022, convocada y desarrollada en la Pontificia Universidad Católica del Perú con sede en San Miguel, Lima. 

El cuadro universitario estuvo conformado por Silvia Elvira Esquivel Canul, Eryka de Jesús Magaña Trujeque y Jhoana Valeria León Triay, quienes fueron asesoradas por el abogado Guillermo Jerónimo Rubio Herrera. 

Durante el certamen latinoamericano se contó con la asistencia de 17 universidades participantes, provenientes de Bolivia, Chile, Ecuador, Guatemala, México y Perú, el pasado mes de octubre. 

Las instituciones contendientes primero iniciaron en una etapa preliminar para que luego, los mejores equipos llegaran a semifinales y final, de la cual la UADY resultó vencedera. 

Los equipos que lograron el mejor puntaje de la competencia se enfrentaron en una audiencia final ante los “jueces de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”; en dicha audiencia, el jurado, conformado por renombrados abogados y abogadas especialistas en derechos humanos, decidió quién ocupaba el primer lugar en la competencia. 

En esta ocasión, el tema central de la XVI edición del concurso fue Desapariciones en contextos de violencia; la fase oral del Yachay se llevó a cabo de modo presencial entre el 17 y 21 de octubre de 2022 en la ciudad de Lima, Perú. 

El concurso Yachay convoca a estudiantes de distintas facultades de Derecho de la región latinoamericana para participar en la simulación de un litigio ante la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, asumiendo el rol de representantes de las presuntas víctimas o de agentes del Estado. 

Esta dinámica busca contribuir a la difusión de estándares de protección del Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario establecidos sobre las temáticas desarrolladas en el caso hipotético. 

Además de ser una experiencia académica, el Yachay es una competencia que reta a los participantes a poner a prueba sus habilidades comunicativas, de trabajo en equipo y en el diseño de su defensa oral, preparándolos de manera integral. 


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026