'Mundos otros y pueblos en movimiento', de Raúl Zibechi, un libro para '‘danzar con lo posible’'

La literatura fue presentada en la librería La Meiga en el centro de Mérida
Foto: Juan Manuel Contreras

En la librería La Meiga -en el centro de Mérida- Raúl Zibechi presentó su libro Mundos otros y pueblos en movimiento, una reflexión en torno a las resistencias latinoamericanas y su pertinencia actualmente. En el encuentro también participaron Rulo Zetaka y Jaris Ortiz con sus comentarios.

“Mundos otros y pueblos en movimiento” parte de la base, explicó Zibechi, de que hoy el pensamiento crítico y las prácticas emancipatorias están en problemas. Esto, consideró, a razón de los cambios que se están suscitando en el mundo, y la fuerza del poder de las derechas que gobiernan e integran la oposición.

Del mismo modo, condenó, proyectos como el Tren Maya avanzan de manera tremenda. El uruguayo recordó que, al arribar a Cancún, el camino estaba cortado por esta obra promovida por el gobierno federal: “Sentí que era el infierno, el fin del mundo”.

 

 

Con respecto a dicho proyecto, precisó, si se traslada el Tren Maya a ciudades como Mérida, se está en problemas que calificó como “muy graves”, ya que el hecho que lleguen millones de turistas implica la proliferación de hoteles, incremento en el consumo de agua, prostitución y violencia en la zona.

“Lo que sostengo es que para romper esa ‘trabazón’ tenemos dos fuentes de aprendizaje: Los pueblos originarios que resisten; y las mujeres que luchan. Deben ser nuestras fuentes de referencia”, sentenció en entrevista previa al acto.

En ese sentido, continuó, el libro contiene algunas experiencias, especialmente de los pueblos originarios. También de mujeres, aclaró, pero no está centrado en ellas al saberse un varón blanco.

“Está enfocado en experiencias que muestran que es posible transformar desde la base del trabajo. Esto con experiencias diversas en países como Venezuela, Colombia y México con el Zapatismo, que es una experiencia ineludible para quienes queremos cambiar el mundo.”

 

 

El libro, reiteró, recopila experiencias especialmente Latinoamericanas. Hay referencias de México, aunque no está centrado en el país.

“Mi punto de partida es que esos ‘mundos otros’ ya existen. Son pequeños y tienen problemas, pero ya existen; y de lo que se trata es de expandirlos, desarrollarlos y ampliarlos. De eso se trata mi reflexión”, explicó.

Rulo Zetaka, uno de los comentaristas del libro, manifestó que su lectura le hizo pensar en las distancias,y en cómo leer un libro “empuja” al cuestionamiento del pensamiento crítico y dejar puertas abiertas para dialogar con otros pasados, propios y colectivos.

Por su parte, Jaris Ortiz consideró que Mundos otros y pueblos en movimiento es un texto que, más allá de la complejidad de la teoría que abraza, potencia la posibilidad.

 

 

“Y potenciar la posibilidad en un tiempo de tanta desesperanza, en un tiempo de colapsos en donde hay tanta fragilidad y desvinculación humana y territorial con la madre tierra, me parece pertinente y necesario”, expuso.

Para ella, leer el texto significa no solamente colocarse ante la identificación de lo que está pasando políticamente o las formas del capitalismo y el colonialismo, sino la posibilidad de crear puentes y “danzar con lo posible”.

“Los pueblos en movimiento tienen mucho que mostrarnos en este momento, desde ser sujetos con un contexto y una experiencia vital.”

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín

La Jornada

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna

La Jornada

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa

El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica

La Jornada

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás

Afp

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos