Neko: El gato viajero es una obra dirigida a las infancias, especialmente a aquellas cuyos padres están divorciados. La obra de la compañía Teatro del Sueño se estrenó este sábado 27 de noviembre al mediodía en el Centro Cultural Olimpo.
“Desde muy pronto los niños descubren la violencia, la muerte, el rechazo y el abandono; si los adultos nos empeñamos en no hablarles de esto, ellos no tienen herramientas para ordenar el mundo en el que viven”, dice la maestra Bertha Hiriart; y bajo esta reflexión emerge Neko.
Neko: El gato viajero, explicó su director Francisco Solís, es una puesta en escena para reflexionar cómo viven los niños y las niñas el divorcio de sus padres.
“Nos cuenta la historia de Mika, una niña que tiene un gato que se llama Neko. Ella es de papás divorciados y por alguna razón su mamá la ‘obliga’ a decirle a su papá que ya no lo quiere ver.”
Entonces, prosiguió, ella se arrepiente; y platicando con su gato éste le hace entender que lo que siempre es culpa y que la culpa se quita con una disculpa, pero el papá vive muy lejos, en un faro que cuida la sur de la isla.
“La niña opta por mandar al gato con una carta para llevarle a su papá en la que le ofrece una disculpa. Él, luego de muchas aventuras llega al faro, pero al llegar hay una tormenta y un barco choca con el faro”, detalló.
Esto, dijo, provoca la muerte del padre, pero él escribía un diario para la niña en el que le cuenta todas sus historias y de algún modo, dijo, la metáfora de la obra es lo que estaba escrito en ese documento.
“Nos habla de decirnos ‘te quiero’ cuando sea necesario; de amar a los que amamos y de interrumpir las relaciones que pueden tener los hijos con sus papás divorciados”, abundó.
La obra, mencionó Solís, está dirigida a niños y niñas de la segunda infancia, es decir, a partir de los nueve años, pero también para toda la familia. Es la primera vez que se presenta y enmarca el 30 aniversario de la compañía escénica.
Con Neko: El gato viajero, Teatro del Sueño busca iniciar a las infancias en la apreciación teatral y también a sus padres y madres: “La idea es que también puedan ver una obra interesante que, al tiempo que habla para los niños, también para los adultos”.
Temporada: domingos 4, 11 y 18 de diciembre, 12 horas, en el Centor Cultural Olimpo.
Cuota de recuperación: 50 pesos, niños entran gratis.
Reservaciones: 9991633154
Edición: Emilio Gómez
Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín
La Jornada
Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna
La Jornada
El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica
La Jornada
En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás
Afp