Josué Maychi, Actor de 'Wakanda Forever' presentará obra en Mérida sobre Canek

El monólogo unipersonal sobre el revolucionario maya estará del 2 al 4 de diciembre en La Rendija
Foto: Cortesía

Josué May Chi, actor campechano que participó en la película Wakanda Forever, encarnará a Canek en Mérida durante la obra Canek: alguna vez supimos ver las estrellas, que se presentará del 2 al 4 de diciembre en el Teatro de La Rendija. 

Canek: alguna vez supimos ver las estrellas es un monólogo unipersonal sobre el revolucionario maya Jacinto Canek quien se levantó en contra de los poderes coloniales en la península; y exhortó a toda una comunidad maya a revelarse en contra de los españoles.

“Jacinto Canek fue criado bajo la tutela de un sacerdote católico que lo tomó siendo un niño maya y le enseñó a leer y escribir en español; también a aprender de la biblia y sus enseñanzas”, explicó Héctor Flores Komatsu, director de la puesta en escena. 

En ese tiempo, recordó la gente maya no tenía el acceso a la lectura y la escritura, por lo que Canek, prosiguió, empieza a cuestionarse cosas. Es así como se da cuenta del grave error histórico que se estaba cometiendo en contra de su gente.

“Tomamos la historia de Jacinto Canek y hacemos un cuestionamiento sobre lo que transitaba en su mente como ser humano; y no solamente eso, sino cómo puede transitar su pensamiento y emociones hacia lo que hoy vive la gente maya”, detalló.

Se trata, expuso Flores Komatsu, de un enlace del actor Josué May Chi a través del tiempo entre su experiencia alzando la voz como joven maya; y la de Jacinto Canek.

Para Josué May Chi, el interpretar a Canek ha sido un proceso personal a razón de que se logró identificar con el personaje: “No directamente por su lucha; sino por una forma de preguntarnos si lo que estamos viviendo es justo para los pueblos originarios”.

“Creo que es una forma de mostrar cómo yo como persona me cuestiono mi papel en esta sociedad, especialmente como joven indígena; y qué es lo que tengo que hacer para honrar la memoria de mis antepasados y preparar el camino para los que vienen”.

Flores Komatsu añadió que uno de los objetivos de Canek: alguna vez supimos ver las estrellas es que la gente no olvide, pues asegura que el olvido mata. 

“Honrar a nuestros ancestros y hacer conciencia de que hasta la fecha se siguen cometiendo injusticias en contra de los pueblos originarios. Hay que cuestionarlo todo”, condenó.

Josué May Chi participó recientemente en la producción de Marvel Wakanda Forever; y al respecto comentó que ha sido una de las experiencias más importantes, no solo de su carrera, sino de su vida.

“Venir de una pequeña comunidad de Campeche; y luego de muchos años de estar en un constante trabajo como actor y preparándome. Es el resultado de mucho esfuerzo”, sentenció.

De igual modo, el artista escénico mencionó que el hecho de haber participado en el filme le brindó la oportunidad para difundir su cultura y lengua: “Que sirva para que las personas se sientan inspiradas”.

“Que sientan y reconozcan que su lengua tiene un valor muy importante; y se vean reflejados en la pantalla”, concluyó. 

Canek: alguna vez supimos ver las estrellas se presentará del 2 al 4 de diciembre a las 20 horas en el Teatro de La Rendija, el costo de la entrada es de 120 pesos para el público en general; y 100 pesos para estudiantes. Los boletos pueden adquirirse en taquilla y en Boletopolis.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Hacienda prevé canalizar recursos de ''impuestos saludables'' al Fondo de Salud

Estiman recaudar hasta 41 mmd para el Fonsabi, destinado a atender padecimientos de alta complejidad

La Jornada

Hacienda prevé canalizar recursos de ''impuestos saludables'' al Fondo de Salud

Ayuntamiento de Mérida recolecta 10 toneladas de ayuda para damnificados por inundaciones en Veracruz

La convocatoria tuvo alta respuesta de escuelas, universidades y asociaciones civiles, entre otros grupos

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida recolecta 10 toneladas de ayuda para damnificados por inundaciones en Veracruz

Caravanas navideñas de Coca-Cola violan los DH de las infancias e incumplen normas de publicidad: expertos

Buscan crear vínculos emocionales para fidelizar a las infancias con una marca de bebidas, señalan

La Jornada

Caravanas navideñas de Coca-Cola violan los DH de las infancias e incumplen normas de publicidad: expertos

Diputados aprueban nueva Ley Orgánica de la Armada de México; plantea su restructuración integral

El texto, avalado con 344 votos a favor, fue turnado al Senado

La Jornada

Diputados aprueban nueva Ley Orgánica de la Armada de México; plantea su restructuración integral