Yucatán: Conoce a los candidatos para la terna para magistrados del TSJEY

El Ejecutivo del Estado envió al Congreso local dos propuestas
Yucatán: Conoce a los candidatos para la terna para magistrados del TSJEY
Foto: Facebook Poder Judicial de Yucatán

En cumplimiento con lo que marca la normatividad vigente en la materia, el Ejecutivo del Estado envió al Poder Legislativo dos propuestas de terna para designar a los magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán (TSJEY).

El Consejero del Gobierno del Estado, Yussif Heredia Fritz, entregó al secretario General del Congreso yucateco, Adrián Anguiano Aguilar, las propuestas, la primera integrada por Carlos Manuel Cetina Patrón, Mauricio Tappan Silveira y Manuel Jesús Monforte Cuevas y la segunda conformada por Sary Eugenia Ávila Novelo, Mersy Jaquelin Arjona Díaz y Aurelia Marfil Manrique.

Carlos Manuel Cetina Patrón es maestro en Derecho Procesal Constitucional por la Universidad Modelo y es licenciado en Derecho por la Universidad Marista de Mérida. Como parte de su experiencia laboral ha trabajado en el Tribunal Superior de Justicia del Estado como coordinador Jurídico de la Unidad de Asuntos Jurídicos y Sistematización de Precedentes. Ha laborado en el Servicio de Administración Tributaria, en los Servicios de Salud de Yucatán y en la Arquidiócesis de Yucatán. Actualmente, está estudiando el doctorado en Derechos Humanos.

Por su parte, Mauricio Tappan Silveira estudió la maestría en la Universidad Autónoma de Yucatán y la licenciatura en Derecho en la Universidad Marista de Mérida. Ha sido Consejero del Gobierno del Estado de Yucatán, trabajado en la Secretaría de Educación del estado y en el Banco de Crédito Rural Peninsular.

Manuel Jesús Monforte Cuevas estudió la licenciatura en Derecho en la Universidad Autónoma de Yucatán. Actualmente, es Director de Vinculación Institucional de la Consejería del Gobierno del Estado de Yucatán. Ha laborado en la Secretaría de Obras del estado y en la delegación Federal en Yucatán en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Sary Eugenia Ávila Novelo es doctora por la Universidad Tepantlato, maestra por el Poder Judicial del Estado de Yucatán e Instituto Universitario de Puebla en Tabasco y licenciada en derecho por la Universidad Autónoma de Yucatán. Trabajó en la Ponencia Sexta del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial el Estado de Yucatán y ha laborado como docente y abogada particular.

Mersy Jaquelin Arjona Díaz estudió la licenciatura en Derecho y la maestría en Contaduría y Administración ambas por la Universidad Autónoma de Yucatán. Se ha desempeñado como encargada de la Contraloría del Consejo de la Judicatura de Yucatán. Trabajó en la Secretaría de Administración y Finanzas y en el ayuntamiento de Mérida.

Aurelia Marfil Manrique estudió la licenciatura en Derecho por la Universidad Autónoma de Yucatán. Ha laborado como subdirectora Jurídica de la Secretaría de Educación de Yucatán, directora de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de la Contraloría y en el ayuntamiento de Mérida.
 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Por unanimidad, diputados avalan endurecer penas contra delitos ambientales en México

Oposición pide garantizar recursos suficientes para llevar a la práctica las sanciones

La Jornada

Por unanimidad, diputados avalan endurecer penas contra delitos ambientales en México

25N: Las complicaciones para abordar el feminicidio en grado de tentativa en Yucatán

Al menos 30 por ciento de las carpetas judicializadas son reclasificadas en delitos de menor impacto

La Jornada Maya

25N: Las complicaciones para abordar el feminicidio en grado de tentativa en Yucatán

Violencias en un país herido

Editorial

La Jornada Maya

Violencias en un país herido

Gobierno de Campeche y ayuntamiento de Dzitbalché realizan actividades en el marco del 25N

La gobernadora Layda Sansores participó en un enlace con la presidenta Sheinbaum

Jairo Magaña

Gobierno de Campeche y ayuntamiento de Dzitbalché realizan actividades en el marco del 25N