TSJ refuta a jueza Elsy Villanueva y otorga a víctima la tentativa de feminicidio

El caso, que había sido reclasificado a lesiones, ahora será investigado como delito grave
Foto: Efe

La apelación promovida por una víctima de intento de feminicidio en contra de la decisión de la jueza Elsy del Carmen Villanueva Segura de reclasificar el delito a lesiones fue otorgada por integrantes de la Primera Sala Colegiada del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán.

Magistrados celebraron una audiencia este miércoles 7 de diciembre para discutir la apelación de Astrid Sánchez, víctima de doble estrangulamiento por parte de su ex pareja, quien solicitó que su expediente sea investigado y sancionado como feminicidio en grado de tentativa.

El pasado 9 de septiembre la jueza Elsy Villanueva desestimó los hechos denunciados ante la Fiscalía General del Estado, argumentó que la víctima tuvo una percepción errónea y consideró que la tentativa de feminicidio no era válida por lo que redujo el delito a lesiones clasificadas.

Tras esta decisión, la víctima presentó una queja en contra de la impartidora de justicia argumentando una falta de perspectiva de género y promovió la apelación ante el Tribunal Superior de Justicia para que reconsidere el delito.  

 

Nota relacionada: Víctima de intento de feminicidio presenta queja contra jueza por reclasificar su caso a lesiones

 

Este miércoles, magistrados dieron la razón a la víctima y señalaron que la jueza no tomó en cuenta los antecedentes de violencia en la relación, la negativa de Astrid Sánchez de continuar el noviazgo con el ahora vinculado a proceso y, sobre todo, las condiciones de vulnerabilidad al ser mujer.

Tras una serie de argumentos basados en la defensa de los derechos humanos y las leyes que protegen a las mujeres, la Primera Sala determinó la vinculación a proceso del imputado por feminicidio en grado de tentativa, investigado como un delito grave.

El magistrado exponente del proyecto de apelación destacó que todos los elementos que integran la carpeta de investigación permiten confirmar la existencia de una probable comisión de este delito y reviraron la configuración que Elsy Villanueva hizo al clasificar el expediente como lesiones calificadas. 

Lee también: 

-Justicia sin perspectiva de género es sinónimo de impunidad 

-Intento de feminicidio, casi invisible en Yucatán


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza