TSJ refuta a jueza Elsy Villanueva y otorga a víctima la tentativa de feminicidio

El caso, que había sido reclasificado a lesiones, ahora será investigado como delito grave
Foto: Efe

La apelación promovida por una víctima de intento de feminicidio en contra de la decisión de la jueza Elsy del Carmen Villanueva Segura de reclasificar el delito a lesiones fue otorgada por integrantes de la Primera Sala Colegiada del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán.

Magistrados celebraron una audiencia este miércoles 7 de diciembre para discutir la apelación de Astrid Sánchez, víctima de doble estrangulamiento por parte de su ex pareja, quien solicitó que su expediente sea investigado y sancionado como feminicidio en grado de tentativa.

El pasado 9 de septiembre la jueza Elsy Villanueva desestimó los hechos denunciados ante la Fiscalía General del Estado, argumentó que la víctima tuvo una percepción errónea y consideró que la tentativa de feminicidio no era válida por lo que redujo el delito a lesiones clasificadas.

Tras esta decisión, la víctima presentó una queja en contra de la impartidora de justicia argumentando una falta de perspectiva de género y promovió la apelación ante el Tribunal Superior de Justicia para que reconsidere el delito.  

 

Nota relacionada: Víctima de intento de feminicidio presenta queja contra jueza por reclasificar su caso a lesiones

 

Este miércoles, magistrados dieron la razón a la víctima y señalaron que la jueza no tomó en cuenta los antecedentes de violencia en la relación, la negativa de Astrid Sánchez de continuar el noviazgo con el ahora vinculado a proceso y, sobre todo, las condiciones de vulnerabilidad al ser mujer.

Tras una serie de argumentos basados en la defensa de los derechos humanos y las leyes que protegen a las mujeres, la Primera Sala determinó la vinculación a proceso del imputado por feminicidio en grado de tentativa, investigado como un delito grave.

El magistrado exponente del proyecto de apelación destacó que todos los elementos que integran la carpeta de investigación permiten confirmar la existencia de una probable comisión de este delito y reviraron la configuración que Elsy Villanueva hizo al clasificar el expediente como lesiones calificadas. 

Lee también: 

-Justicia sin perspectiva de género es sinónimo de impunidad 

-Intento de feminicidio, casi invisible en Yucatán


Lo más reciente

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe

El ex mandatario fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria

Efe

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe