Soprano yucateca cantará con la Orquesta Sinfónica de Xalapa

La artista lamenta tener que tocar puertas en otras entidades ante la falta de apoyo
Foto: Cortesía Mariana Echeverría

Antes de finalizar el año, Mariana Echeverría participará en una gala de lujo: es la encargada de dar paso a María Katzarava, una de las sopranos mexicanas más reconocidas a nivel nacional e internacional.

Este 16 de diciembre la soprano yucateca compartirá escenario con la Orquesta Sinfónica de Xalapa en un evento que reúne a grandes talentos mexicanos.

Pero no todo es celebración, Mariana lamenta que en Yucatán no exista el apoyo suficiente para ser conocida y reconocida por su destacada voz.

“En mi estado no me han tomado mucho en cuenta, siento que afuera me han dado más oportunidades y se han fijado en mí, en mi voz y en mi talento. Debería haber más interés por parte del gobierno, que nos apoyen más, que no le quiten presupuesto a la cultura… Sería bueno impulsar a los jóvenes que tratamos de hacer carrera, que tenemos un buen nivel en Mérida y que no logramos hacer cosas porque no hay apoyos o becas que nos hagan sentir ese abrazo de nuestro propio estado”, señaló Mariana en entrevista con La Jornada Maya.

La joven de 32 años ha vivido entregada a la música y se ha empeñado en mejorar y explotar su talento, gracias a eso reconoce que su esfuerzo la ha llevado a lugares inimaginables.

 

Foto: Cortesía Mariana Echeverría 

 

“Lo más satisfactorio es que reconozcan mi voz y poder haber roto los estigmas de que nunca vas a lograr nada o no vas a salir de acá (Mérida) y llegar a lugares que nunca pensé que llegaría, por ejemplo, cantar en Viena. Poder cantar allá fue un sueño que pensé que nunca se iba a cumplir”, comentó.

Mariana está a punto de terminar la licenciatura en Música, pero apunta a seguir creciendo y llegar un día a continuar su profesionalización en el extranjero.

Mientras, la joven ya alista la primera presentación del 2023, que se llevará a cabo en Nueva York, Estados Unidos y presume que va como orgullosa representante de México y de Yucatán.

“Amo mi estado y amo mis raíces, siempre presumo que soy de Yucatán”.

La cantante no olvida los agradecimientos al empresario Roberto Abraham Mafud, quien la ha apoyado en su camino al éxito y recuerda que los artistas yucatecos necesitan respaldo para poder viajar y llevar su talento a otros rincones del país y del mundo. 

 

Foto: Cortesía Mariana Echeverría 

 


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán