Si en los próximos días su paso le lleva por el Palacio de la Música y le resulta extraño escuchar a una aturdidora sección de metales, con las trompetas soltando notas frenéticamente, los acentos de la tuba mucho más marcados que lo habitual, y que los platillos están adoptando un protagonismo poco habitual en obras de Sibelius, Dvorak, ni siquiera en las danzas húngaras de Brahms y tal nivel de estridencia ni de lejos le suena a Wagner, no se preocupe. La Orquesta Sinfónica de Yucatán ensaya arduamente en la ampliación de su repertorio, el cual se verá enriquecido con piezas de Calibre 50, La Arrolladora Banda El Limón, Grupo Firme, El Recodo y otros grandes del regional mexicano contemporáneo.
Lo anterior es parte del Plan para el Saneamiento Financiero de la OSY, anunciado este martes por el gobierno de Yucatán.
El proyecto, según el documento difundido por la Secretaría de Cultura, consiste en dividir las actuaciones y repertorio de la Sinfónica; las piezas destinadas al público específico que ya tiene la Orquesta permanecerán en Mérida, mientras que las obras más populares serán ejecutadas por los mismos músicos en una gira denominada El Bailazo Sinfónico, que recorrerá por lo menos 20 municipios del estado, al menos en lo que ya está confirmado para 2023.
Consultado al respecto, el gobernador Mauricio Vila Dosal señaló que, en efecto, se trata de un esfuerzo para hacer sustentable a la OSY, y al mismo tiempo que ésta llegue a más gente. “En lugar de un público focalizado, ahora tendrá uno mucho más amplio gracias al nuevo carácter popular que se le imprimirá”, señaló el mandatario.
Agregó que, con lo obtenido de los bailazos, no solamente saldrán los 25 millones de pesos que se requieren para la nómina de la OSY, también se obtendrá una buena parte de los recursos necesarios para la restauración de los teatros Peón Contreras y el Daniel Ayala.
Igualmente, Juan Carlos Lomónaco, director de la OSY, en un tono pausado, refirió que, si esa es la manera de garantizar recursos para la agrupación, mantenerse en el gusto del público yucateco y asegurar el presupuesto para su permanencia, con gusto emprenderá la encomienda, “aunque ya estoy en eso”, añadió mientras señalaba hacia las partituras de El sinaloense, que sostenía en la mano izquierda.
La secretaria de Cultura, Loreto Villanueva Trujillo, hizo hincapié en que las posibilidades económicas de la dependencia a su cargo son limitadas como para ignorar una iniciativa de este calibre, la cual resultará en un gran beneficio para la infraestructura cultural del estado.
“Estamos con muchos gastos. Todavía tenemos que ver cómo vamos a liquidar el desayuno por el Día del Escritor que tuvimos la semana pasada, porque nos salió carísimo”, destacó.
Inocente palomita que te has dejado engañar, esta edición no es del todo verdad. Este contenido no corresponde a la realidad y su único fin es el entretenimiento.
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada