Yucatán: Rompe nuevo récord de pasajeros por vía aérea en diciembre

26 de diciembre de 2022, registrado como el día con más movimientos de pasajeros
Foto: Gobierno del Estado

El pasado mes de diciembre arribaron 328 mil 750 pasajeros al Aeropuerto Internacional de Mérida, siendo el mes con mayor movimiento de pasajeros desde que se tiene registro.

Con lo anterior, se superó una vez más el récord sin precedentes de llegadas por esta vía al territorio estatal, además de que representó un crecimiento de más de 10 por ciento respecto del mismo mes de 2019, año histórico en el rubro. 

En diciembre se llegó y rebasó los 3 millones de pasajeros, con un total de 3 millones 92 mil 951 arribos.

También, se reportó que el día con más movimientos de pasajeros en la historia de Yucatán ahora es el 26 de diciembre de 2022, al registrarse un total de 14 mil 920 pasajeros.

Hay que recordar que el pasado 23 de diciembre, el gobernador realizó la entrega de certificado al pasajero 3 millones, Alberto Flores Torres. Con esto se superó la cifra más alta que fue en el 2019 cuando se registró 2.8 millones de viajeros, lo que da muestra del desarrollo y posicionamiento de la entidad como destino turístico.

Estas cifras históricas son consecuencia de una buena recuperación en Yucatán, luego de atravesar la peor pandemia de la historia, por lo que el estado se sigue transformando y avanzando en materia económica, como resultado de la gran variedad de atractivos turísticos que ofrece al público nacional e internacional.

Aunado a ello, el estado ha incrementado su conexión aérea al inaugurar recientemente, dos nuevo vuelo directo Guanajuato-Mérida que opera las líneas Volaris y Viva Aerobus, así como la ruta aérea Mérida-Guatemala y Mérida-Flores de TAG Airlines, los cuales tienen frecuencias de 4 y 3 vuelos a la semana, respectivamente, con tarifas competitivas.

Además, el mes de agosto pasado, el gobernador Vila Dosal y directivos de Viva Aerobus anunciaron que Yucatán contará con una nueva base operativa (Hub aéreo), de la aerolínea en el Aeropuerto Internacional de Mérida, resultado de las gestiones del Gobernador con lo que se permitirá que tres aeronaves realicen pernocta y, con ello, se incrementará la conectividad hacia este destino y la generación de 600 empleos, entre directos e indirectos.

De acuerdo con lo dado a conocer, en su primera fase, la nueva base operará más de 400 vuelos mensuales transportando a más de 160 mil pasajeros, así como la entrada de operación, en los próximos meses, de 3 nuevas rutas aéreas para conectar directamente a Yucatán con León, Querétaro y Toluca, con lo que sumarían en total 10 rutas de esta aerolínea, manteniéndose como la línea con mayor oferta en el territorio.

Es importante recordar que Yucatán está conectado a través de 11 rutas nacionales a urbes como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa, Tijuana, Oaxaca y en lo que resta de este año se sumarán Toluca, León y Querétaro, al igual que 8 trayectos internacionales a Toronto, Canadá; Houston, Miami, Dallas y Oakland en Estados Unidos; La Habana, Cuba; y Ciudad de Guatemala y Flores, en Guatemala.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Inicia la construcción de comedores escolares en 23 municipios de Yucatán

La acción beneficiará a casi 4 mil estudiantes de nivel básico de la entidad

La Jornada Maya

Inicia la construcción de comedores escolares en 23 municipios de Yucatán

Israel bloquea un millón de jeringas necesarias para vacunar a los niños en Gaza: Unicef

El cerco también impide el acceso de biberones para leche maternizada al enclave

Reuters

Israel bloquea un millón de jeringas necesarias para vacunar a los niños en Gaza: Unicef

Padres de familia protestan en Zacatecas por omisión ante caso de pornografía infantil con IA en secundaria

Denuncian que al menos tres adolescentes distribuyeron fotos con los rostros de las alumnas

La Jornada

Padres de familia protestan en Zacatecas por omisión ante caso de pornografía infantil con IA en secundaria

Buscan la integración económica de los estados del Sur-Sureste

El encuentro se desarrollará en Mérida del 26 al 28 de noviembre, informó directora de Comce desde Cancún

Ana Ramírez

Buscan la integración económica de los estados del Sur-Sureste