Mujeres defienden tianguis de Tekax; denuncian agresiones

Señalan que el alcalde quiere convertir el sitio en un andador y reubicar los negocios
Foto: Abraham Bote Tun

Este lunes, mujeres tianguistas vinieron desde Tekax hasta el Palacio de Gobierno -en Mérida- para defender el espacio que han utilizado durante 37 años como tianguis en su localidad, pues alegan que el actual presidente municipal, Diego Ávila, quiere convertir el sitio en un andador y reubicar los negocios.

"Una de sus promesas de campaña fue que nos iba a mejorar el tianguis, pero ahí donde estábamos", dijo Karina González Solís.

 

Foto: Abraham Bote Tun

 

Declaró que han tenido conversaciones con el alcalde del municipio y le han expresado que les parecen bien las mejoras del mercado y el tianguis, pero quieren ser contempladas para continuar en el espacio aunque sea convertido en andador.

Esta situación, estimó, afecta a alrededor de 50 familias que venden artesanías, hipiles, blusas bordadas, abarrotes, bisutería, zapatería, entre otros productos.

"Llevamos muchos años, nosotros levantamos esos puestos, son de lámina, pero con nuestros recursos [...] Lo que sí nos dieron es el permiso para instalarnos ahí".

 

Foto: Abraham Bote Tun

 

La manifestante lamentó que en la búsqueda de esa reubicación han recibido amenazas, pues luego de entablar diálogo y establecer acuerdos, estos son transgredidos.

Así, este Año Nuevo les cortaron la luz en la zona para que dejen el espacio, lo cual consiguieron de algunas familias que se sintieron inseguras de trabajar en esas condiciones.

Además, señaló que han acudido a sus hogares para convencerles de dejar el espacio  pero esto fue intimidándolas con amenazas. "Hay tianguistas que sus hijos trabajan para el ayuntamiento y les decían 'piensa en tu hijo que trabaja ahí con nosotros, tiene el trabajo seguro'".

 

Foto: Abraham Bote Tun

 

Al día de hoy, señaló, la mitad de las tianguistas ya han optado por dejar su puesto de venta, por lo que ellas continuarán luchando y ya cuentan con un abogado para ampararse al respecto.

"Tememos por nuestra integridad física porque no trabajamos tranquilos".

Otras mujeres manifestantes declararon que otro de los actos intimidatorios ha sido robo en el tianguis y, aunque aseguran que estaban policías y llamaron a la Guardia Nacional, nadie las apoyó, por lo cual acusan de que fue planeado.

"En su mayoría, sólo somos mujeres y lo que queremos es trabajar para llevar el sustento a nuestras familias, a nuestro hogar, y no es justo lo que nos están haciendo".


 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Festividades de muertos mejoran ocupación en Tulum

El sector turístico reportó un incremento de visitantes de entre 20 y 30 por ciento

Miguel Améndola

Festividades de muertos mejoran ocupación en Tulum

Construcción del Libramiento Tulum queda en desistimiento

Semarnat cesó el proyecto que contemplaba una vía de 26 kilómetros con tres entronques a desnivel

Miguel Améndola

Construcción del Libramiento Tulum queda en desistimiento