Educación ambiental imprescindible para alcanzar la sustentabilidad

La SDS señala la sensibilización debe ser desde la educación básica hasta la media superior
Foto: Fernando Eloy

Esta mañana, en el foro estatal de educación ambiental de Yucatán organizado por el Consejo de Cuenca de la Península de Yucatán (CCPY), enfatizaron la importancia de la educación ambiental para transformar la sociedad hacia una forma de vida más sustentable.

José Luis Acosta Rodríguez, director del Consejo de Cuenca de la Península de Yucatán, explicó que para esto es necesario mejorar las estrategias de educación ambiental, pues, si bien hoy las juventudes son la promesa del cambio gracias a la conciencia que han tomado sobre el tema, es preciso que puedan actuar al respecto.

El director de planeación y cambio climático de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Sergio Aguilar, informó que desde la dependencia han trabajado la educación ambiental en la búsqueda de que la gente tome hábitos de la cultura de sustentabilidad.

La labor tiene que ser continua, dijo, de lo contrario no trasciende, por lo cual mira que tiene que darse desde la infancia hasta la edad adulta; en concreto, desde educación básica hasta media superior.

En la búsqueda de esto, dijo, han realizado capacitación de docentes, así como cursos para el alumnado, logrando la formación de 492 docentes en 192 escuelas, que impactan a más de 3 mil estudiantes de 63 municipios y convirtiendo a más de 53 mil estudiantes ya son agentes de cambio, aseguró.

 

Leer: Acuífero yucateco es vulnerable y requiere que la sociedad lo conozca para protegerlo

 

Lamentó que la deforestación en las periferias sea una de las afectaciones específicas que vive la entidad yucateca, lo cual pretenden combatir a través del programa de arborización que busca llevar especies nativas a esa zona. El éxito de la educación ambiental requiere del trabajo desde diversas trincheras, no solo de una, opinó.

Como representante de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), Mayra Alcocer Navarrete, directora de desarrollo educativo explicó que requieren medidas impostergables para fortalecer el cuidado individual y colectivo de la naturaleza.

Con este foro, apuntó, enfatizan que es tiempo de construir estrategias para potenciar actitudes que aprecien y preserven la naturaleza, para lo cual Yucatán tiene un papel clave gracias a su biodiversidad.

Las experiencias del foro regional, dijo, serán el comienzo de una colaboración continua para lograr que Yucatán sea más sustentable.

Entre las acciones que ya son realizadas en el Estado para avanzar en sustentabilidad, Alejandra Bolio Rojas, directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento de Mérida, destacó la participación de más de 40 mil ciudadanas y ciudadanos que acuden a los Puntos Verdes, con lo que evitan 885 mil toneladas de residuos en el relleno sanitario.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros

La Jornada

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

La iniciativa contempla el uso de acaricidas autorizados y técnicas de control biológico

La Jornada Maya

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen