¿Conoces el árbol de achiote? Aquí unos datos que debes saber

Las semillas producen el colorante bixina, usado para alimentos y cosméticos
Foto: Gobierno de México

Aunque es un árbol que se adapta fácilmente a distintos tipos de clima, suelo y altitud, los principales productores de achiote son Yucatán, Tabasco y Quintana Roo, donde sus semillas son usadas principalmente para preparar alimentos como la cochinita pibil.

El Bixa Orellana, nombre de la especie, produce unas semillas que dan origen al colorante llamado bixina, el cual es explotado para la industria alimenticia y cosmética.

Son precisamente estas semillas las que se procesan para obtener el recado rojo, ese con el que se prepara la cochinita o el pescado tikin xic.

 

Foto: Gobierno de México 

 

El árbol comienza a dar frutos útiles al cumplir entre tres y cuatro años de edad y su producción puede durar hasta 12 años.

Además de los usos conocidos de las semillas de achiote, destaca que algunas comunidades mayas lo usan como remedio casero en la piel para alejar a los mosquitos y prevenir sus picaduras. También hay quienes aseguran que calma los dolores musculares, alivia quemaduras y cicatriza heridas.

El pigmento también ha sido usado, aunque en menor medida, en la industria textil. 
 


Lo más reciente

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Al menos 11 militares muertos y un herido en Ecuador por ataque con explosivos

El ejército atribuyó el ataque al grupo ilegal armado Comandos de la Frontera

Ap

Al menos 11 militares muertos y un herido en Ecuador por ataque con explosivos

Pueblo y fuerzas armadas construyen paz y prosperidad para México: Sheinbaum

La presidenta encabezó aniversario de la Columna de la Legalidad en el Heroico Colegio Militar

La Jornada

Pueblo y fuerzas armadas construyen paz y prosperidad para México: Sheinbaum

CBP ha detectado 155 mil drones de 'cárteles' para espiar a autoridades de EU

Los aparatos significan ''una amenaza muy seria'', alertó Gloria Chávez, jefa de patrulla

La Jornada

CBP ha detectado 155 mil drones de 'cárteles' para espiar a autoridades de EU