Desde que el huracán Isidoro tocó la península de Yucatán en 2002, Alonso Marín Ramírez, no ha dejado de escribir.
“Yo estaba en la secundaria y llegó el huracán y nos quedamos sin escuelas, sin luz. Fue ahí donde dije, pues hay que hacer algo con el tiempo y agarré una libretita y me puse a escribir” dijo Marín Ramírez.
El cuentista yucateco formó parte recientemente del Segundo Encuentro Nacional de Cuentistas, junto a escritores del género como Agustín Monsreal y Beatriz Espejo.
Este viernes 20 de enero, Marín Ramírez presentó su libro Nadie en casa en la biblioteca Manuel Cepeda Peraza junto con el escritor Carlos Martín Briceño. También estuvo presente la secretaria de Cultura de Yucatán, Loreto Villanueva.
El libro es una serie de 13 cuentos con temática de duelos y despedidas, además de contar con temas como las drogas, el alcohol, familiares que migran, entre otros.
Alonso Marín es siquiatra de profesión y reconoce la conexión que existe con su escritura “el psiquiatra tiene que estar en contacto constante con la profundidad de la naturaleza humana a diferencia de otras especialidades que tal vez no tienen la escucha” indicó.
La obra literaria recibió críticas favorables entre los asistentes, quienes agradecieron al autor compartir sus textos y compartieron sus percepciones acerca de algunos cuentos.
Actualmente, el escritor está trabajando en textos que desea sean publicados también.
Nadie en casa puede adquirirse en librerías Gandhi, El Sotano y en Sedeculta.
Edición: Emilio Gómez
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada