Por primera vez, Mérida será sede del Premio Lidera; traerá a 3 mil personas a la ciudad

Pondrá a prueba conocimientos de estudiantes de secundaria y prepa en la Anáhuac Mayab
Foto: Cecilia Abreu

Del 26 al 29 de abril, la Prepa Anáhuac Mérida realizará el Premio Lidera 2023, el cual traerá a más de 3 mil personas a la ciudad, donde este evento tendrá lugar por primera vez para poner a prueba los conocimientos de estudiantes de secundaria y preparatoria, quienes podrán adquirir becas para estudiar la universidad.

Todos los colegios que forman parte de la Red de Colegios Semper Altius podrán participar con estudiantes de secundaria y bachillerato para competir en 18 concursos que tendrán lugar en las instalaciones de la Universidad Anáhuac Mayab.

Con seis categorías: ciencias exactas, emprendimiento, arte, habilidades escritas y orales, investigación y tecnología las y los estudiantes podrán obtener 30 por ciento de beca para estudiar la licenciatura en cualquiera de las escuelas pertenecientes a la Red de Universidades Anáhuac.

 

Foto: Cecilia Abreu

Óscar García Buen Abad, director de la Prepa Anáhuac Mérida explicó que este evento tiene como objetivo incentivar la formación educativa y profesional de las y los estudiantes que están por tomar rumbo hacia la licenciatura.

El representante de la delegación de Prepa Anáhuac Mérida, Mario Martín Tun, abundó que las y los alumnos que llegan al evento forman parte de un proceso de selección y, hasta ahora, el número de estudiantes con interés ha incrementado, pues en la última edición del año pasado en Querétaro, durante la primera fase hubo 92 personas, mientras que ahora ya llevan 176.

 

 

Foto: Cecilia Abreu

 

Con este evento, informaron, que contribuyen con la derrama económica gracias al turismo que llegará a la ciudad durante los días del evento, representando más de 120 millones de pesos para la entidad yucateca entre servicios de hospedaje, restaurantes, visitas a sitios turísticos, entre otros, considerando la llegada de estudiantes y sus acompañantes.

La ciudad albergará a personas de más de 60 colegios de siete países: México, El Salvador, Colombia, Venezuela, Brasil, Argentina y Chile.

 

El testimonio de un alumno que participó el año pasado

El alumno Rubén Moreno, reconoció que este evento resultó muy grata para él y le brindó la oportunidad de representar a su escuela y, ahora festeja que el concurso pueda realizarse en Mérida.

 

 

“Es muy importante que los alumnos podamos participar en este tipo de premios porque, al final, esto nos va a ayudar con nuestro currículum para la universidad y también podemos crear proyectos”.

En su caso, contó, está diseñando una planta para comunidades con escasos recursos; “esta es una muy buena oportunidad para que como jóvenes nos pongamos a reflexionar cómo podemos aportar a nuestra comunidad con proyectos que ayuden a las personas”.


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila