En Yucatán el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) gana terreno: de acuerdo con la consultora yucateca Púrpura Analytics, tras un sondeo de identificación y conocimiento de partidos, alianzas y candidatos, así como posibles preferencias de cara al proceso electoral 2024 en Yucatán, Morena es el partido más elegido en cuanto afinidad política con 31.29%, seguido del Partido Acción Nacional (PAN) con 18.37%, y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) con 15.92%, mientras que 21.94% manifestó no tener afinidad con ninguna agrupación.
Para su realización la encuestadora efectuó un levantamiento de mil encuestas efectivas, cara a cara y domiciliarias entre el 19 y 20 de diciembre de 2022 en Mérida y municipios del interior del estado con mayor número de población, con un margen de confiabilidad de 95% y un grado de error estadístico de ± 3.1%.
La consultora informa que respecto a preferencias electorales para diversos puestos de elección popular Morena es el partido con mayor preferencia electoral para el cargo de Presidencia de la República entre los encuestados (38.98%), seguido del PAN (18.37%) y el PRI (13.81%). Destaca que 13.59% declinó contestar la pregunta y 13.14% prefirió no votar por ninguno de los partidos enlistados.
En cuanto a la preferencia electoral para la gubernatura de Yucatán, sin tomar en cuenta posibles nombres de candidatas o candidatos, los resultados muestran que Morena es el partido con mayor preferencia electoral con 31.74%, seguido del PAN con 25.61% y el PRI con 14.25%. El 13.25% declinó contestar y 12.47% prefirió no votar por ninguno de los partidos enlistados.
Renán Barrera, el más identificado para ir por la gubernatura
Sin embargo, en cuanto al sondeo pero mediante nombres como posibles candidatos a la gubernatura, la encuesta arrojó que el actual alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, es el aspirante que más conoce la población con 73.61%, seguido de Jorge Carlos Ramírez Marín con 63.25%; Joaquín Díaz Mena, 58.13%; Liborio Vidal Aguilar, 50.67%, y Verónica Camino Farjat, 41.31%.
Lo que piensan de las coaliciones
Por otro lado, al ser cuestionados sobre las alianzas entre partidos políticos, 44.32% manifestó no estar a favor de las mismas; 28.62% mostró preferencia por la Alianza Juntos Haremos Historia (Morena/PVEM/PT), y 27.06% por la Alianza Va por México (PRI/PAN/PRD).
Cruces entre posibles aspirantes
Igualmente, se midieron las preferencias electorales realizando careos entre diversos aspirantes a la gubernatura; para ello a los encuestados se les presentó una boleta simulada para que pudieran realizar su selección. Los aspirantes fueron divididos en tres grupos: los afines a la Alianza Juntos Haremos Historia (Joaquín Díaz Mena y Verónica Camino Farjat), los afines a la Alianza Va x México (Renán Barrera Concha, Jorge Carlos Ramírez Marín y Liborio Vidal Aguilar) y el partido Movimiento Ciudadano (Vida Gómez Herrera).
En la simulación del primer careo, Renán Barrera Concha obtuvo 34.30% de la preferencia electoral, Joaquín Díaz Mena 33.18% y Vida Gómez Herrera un 6.01%, mientras que 26.50% de los encuestados manifestó preferir no elegir ninguna opción presentada.
En un segundo careo, Jorge Carlos Ramírez Marín obtiene el 26.95% de la preferencia electoral, Joaquín Díaz Mena un 34.08% y Vida Gómez Herrera un 6.57%. Ante estas opciones electorales, el 32.41% de los encuestados manifestó preferir no elegir ninguna opción presentada.
En un tercer careo de aspirantes, Liborio Vidal Aguilar obtiene 26.50% de la preferencia electoral, Joaquín Díaz Mena 35.52% y Vida Gómez Herrera 6.35%. Ante estas opciones electorales, 31.63% de los encuestados manifestó preferir no elegir ninguna opción presentada.
Así, a 12 meses de que comiencen a perfilar las candidaturas, la encuesta refleja que en Yucatán los perfiles más competitivos para contender por la gubernatura son Joaquín Díaz Mena, por la Alianza Juntos Haremos Historia, y Renán Barrera Concha, en el caso de la Alianza Va por México.
Edición: Mirna Abreu
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada