Del 2020 al 2022, Nafin destinó más de 2 mil 300 mdp en créditos para empresas de Yucatán

La ''histórica'' bolsa benefició a más de mil 500 negocios, afirmó Michel Torres
Del 2020 al 2022, Nafin destinó más de 2 mil 300 mdp en créditos para empresas de Yucatán
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Del 2020 al 2022, Nacional Financiera (Nafin) destinó un monto “histórico” de más de 2 mil 300 millones de pesos en créditos para empresas de Yucatán, informó Víctor Hugo Michel Torres, representante estatal de Nafin.  

“Ha sido una bolsa histórica”, afirmó, agregó que el programa concluyó porque se agotaron los recursos destinados. Con esto, el estado se colocó como el quinto estado del país con más apoyos en créditos a las micro y pequeñas empresas.  

Michel Torres precisó que se trató del Programa de Impulso Económico para el Desarrollo Industrial y Regional en el estado de Yucatán, con el cual beneficiaron a más de mil 500 empresas del estado.  

Fue histórico, indicó, por el monto que se otorgó al estado y la cantidad de empresas que se apoyaron en estos dos años; negocios de distintos giros y sectores, sobre todo comercio, industria, servicios y construcción.  

Para este año, dijo que se espera poder replicar este programa a la par de otros que están impulsando en el estado.  

Este programa de impulso se dio por “el alto nivel de productividad que tiene este estado, el cual está catalogado como uno de los mejores del país y un ejemplo a seguir de la forma en que gobierno federal, estatal, banca comercial y empresarios pueden trabajar en conjunto para la generación de riqueza en la región sur del país”. 

A través de este programa, se otorgaron créditos simples hasta de 5 millones de pesos; a un plazo de 36 meses si es capital de trabajo y hasta 60 meses si se trata de adquisición de activo fij, sin comisión por apertura ni penalización por pre-pago; con una tasa de interés máxima de 15.5 por ciento anual fija y un periodo de gracia de hasta tres meses para el pago del capital. 

Benefició a las micro, pequeñas y medianas empresas dadas de alta como personas físicas con actividad empresarial, incluyendo Régimen de Incorporación Fiscal, y personas morales que cuenten con Cédula de Validación emitida por el gobierno del estado.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Ramírez Bedolla, gobernador del estado, confirmó que las autoridades trabajan para capturar al sujeto

La Jornada

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

En la audiencia se reveló que el crimen organizado ofreció 2 mdp por perpetrar el homicidio

La Jornada

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

El ex mandatario admite que intentó quemar su tobillera electrónica

Afp

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

Raúl Jiménez anota el gol del triunfo 1-0 del Fulham ante el Sunderland

El futbolista mexicano rompió una racha de cinco partidos sin marcar un tanto

La Jornada

Raúl Jiménez anota el gol del triunfo 1-0 del Fulham ante el Sunderland