La obra 'Siete veces adiós', a finales de febrero en el Armando Manzanero

La puesta en escena narra la historia de una pareja al borde de la crisis tras años de relación
La obra 'Siete veces adiós', a finales de febrero en el Armando Manzanero
Foto: Instagram @sietevecesadios

Siete veces adiós es una obra espectacular, asegura David Chocarro, su protagonista. Antes de colaborar con el elenco, él mismo fue a verla tres veces sin saber que en algún punto de su carrera iba a salir en ella. Se pondrá en escena en Mérida del 25 al 28 de enero, en el teatro Armando Manzanero.

Siete Veces Adiós es la historia de Ella y Él, una pareja al borde de la crisis de los siete años que aprovecha el momento para replantear el rumbo de su relación y su vida. 

Alrededor de ellos está un grupo de artistas que inspirados en la pareja crearán canciones de amor, desamor y esperanza para acompañar ésta y todas las historias de amor.

Después de ocho meses de exitosa temporada, Playhouse Entertainment y Ola Ke Ase Creativos hacen sinergia con la empresa de espectáculos La Gran Audiencia para hacer posible la gira de Siete veces adiós.

“Soy súper fan. Es una obra original que te lleva de paseo por todas las emociones; por las relaciones de pareja. Musicalmente es una locura, te atrapa la música en vivo, los músicos los cantantes. Es muy difícil no hablar bien ella”.

Siete veces adiós aborda la historia del amor. Es una narrativa sobre una pareja que pudiera ser cualquiera; y en este caso va a estar interpretada por Él y Ella, cuya interpretación correrá a cargo de la actriz Fernanda Castillo.

“Podríamos ser cualquiera de nosotros, por eso creo que se transformó en un fenómeno en la Ciudad de México (CDMX), arrancaron con ocho semanas de funciones y todavía siguen llenando el teatro porque la gente vuelve”.

David Chocarro reiteró que las personas que acuden a presenciar la puesta en escena se sienten identificadas en todo lo que se vive a lo largo de una relación.

Siete veces adiós es una historia escrita por Alan Estrada y Salvador Suárez, con música original de Jannette Chao, Vince Miranda y Alan Estrada.

El equipo creativo está integrado por Jorge Ballina, escenografía; Félix Arroyo, diseño de iluminación; Luis Roberto Orozco, diseño de vestuario; Diego Vega, coreografía y Chacho Peniche, diseño de audio.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Gobernadoras y gobernadores se adhieren al ''Compromiso nacional por el respeto a las mujeres''

Respaldan los diez compromisos presentados por la administración federal

La Jornada

Gobernadoras y gobernadores se adhieren al ''Compromiso nacional por el respeto a las mujeres''

El acoso contra mujeres debe estar en los códigos penales federal y estatales: Claudia Sheinbaum

Destacó también la posibilidad de homologar la despenalización del aborto, ya que una docena de entidades aún sancionan

La Jornada

El acoso contra mujeres debe estar en los códigos penales federal y estatales: Claudia Sheinbaum

Yucatán se suma al Compromiso Nacional por la Vida y el Respeto a las Mujeres

Con la firma, inician los 16 días de activismo para la erradicación de la violencia

La Jornada Maya

Yucatán se suma al Compromiso Nacional por la Vida y el Respeto a las Mujeres

Plan Maestro de Turismo Sustentable de QRoo se encuentra en revisión

Este proyecto hace una clasificación de los destinos y les otorga un sector de actuación

Ana Ramírez

Plan Maestro de Turismo Sustentable de QRoo se encuentra en revisión